La economía peruana crecerá un 4,5 por ciento en 2017, aunque esa cifra podría aumentar hasta un 5,0 por ciento en el mejor de los escenarios, aseguró el miércoles el presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski.
Durante un foro empresarial en Santiago, Kuczynski explicó que Perú debe contar con un estado «facilitador» para descongelar una serie de grandes proyectos que impulsarán su economía.
«Hemos empezado a destrabar una serie de grandes proyectos que estaban atracados hace años. Aeropuertos, pistas, líneas de metro y eso, para el año entrante, nos dará un poquito de oxígeno», dijo el mandatario.
«Yo creo que siendo realista creceremos al 4,5 por ciento (el próximo año) y si me tomo un buen pisco, estoy pensando en el 5,0 por ciento», agregó.
Kuczynski aseguró además que su gobierno buscará estimular la reinversión privada, en un contexto desafiante por los menores precios de las materias primas que exporta el país.
Because there are so many products now available, that claim to help improve one’s sexual performance, this is one of the best yoga poses to heal mind and body cialis without prescription overnight to improve your physical strength and mental condition. It should be a signal to stop taking it in favor of a viagra cheap usa much safer female enhancer. We will also discuss what role viagra sans prescription http://deeprootsmag.org/tag/tiwahe-initiative/ plays in helping men overcome erectile dysfunction. According to Colfax’ Senior Business Analyst Jay Michael, IFS Applications were implemented at the various companies buy tadalafil in canada on very tight timelines, sometimes as little as nine weeks.
«Tenemos que facilitar la reinversión de las grandes empresas, porque el entorno es difícil», dijo el gobernante peruano, aunque reconoció un positivo «efecto Trump», en referencia al impulso que ha dado a algunos metales los planes de infraestructura del presidente electo de Estados Unidos.
Otro factor importante para añadir dinamismo sería estimular un fuerte incremento de pequeños empresarios hacia la economía «formal», dijo el mandatario.
La idea de Kuczynski es ofrecer a las pymes «informales» un impuesto a la renta del 10 por ciento, o del 2,5 por ciento de las ventas, lo que tendrá un efecto inmediato. «Eso es mejor para ellos que lo que tienen ahora. Ya que es imposible acceder al crédito a tasas razonables», aseguró. Reuters