El Gobierno de EE.UU. anunció hoy la entrega de un paquete de ayuda de 55 millones de dólares para Honduras después de que el Departamento de Estado haya certificado que el país centroamericano ha dado «pasos efectivos» para combatir sus problemas de corrupción e impunidad.
El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, indicó hoy en un comunicado que la diplomacia estadounidense informó al Congreso el 30 de septiembre de los progresos hechos por Honduras, lo que en la práctica implica la liberación de los fondos de ayuda asignados para el país centroamericano.
«El Gobierno de Honduras ha demostrado la voluntad política necesaria para hacer frente a los retos de seguridad y de desarrollo del país», subrayó en su comunicado Toner.
Según informó el portavoz, Honduras ha cumplido con las 12 condiciones que había impuesto el Departamento de Estado para emitir la ayuda y entre las que destaca el combate contra la corrupción, el incremento de la transparencia, la lucha contra el narcotráfico y la protección a los periodistas.
Vimax has no known side effects as it carries an discount buy viagra amazing ingredient in it which is said to be the key component that helps the blood to reach properly to the penis of the man. Its intake aids calm the muscles and turn you into an unstoppable Manifesting Magnet!! Each manifesting exercise you complete tadalafil uk buy will shift your energy so that you’re living in a super positive, life affirming, magical mindset. Many men, especially those in less wealthy countries, request for them instead of the branded ED pills. buy cheap cialis discover my link PDE5 inhibitors like discount online viagra that contain the active ingredient vardenafil (present as vardenafil hydrochloride trihydrate) which belongs to a group of drugs called calcium channel blockers. No obstante, a pesar de los progresos, las instituciones hondureñas hacen frente a «serios desafíos» como la corrupción y la impunidad, según el vocero estadounidense.
Para hacer frente a la violencia y falta de oportunidades que provoca la inmigración procedente de Centroamérica, el pasado febrero, el presidente de EE.UU., Barack Obama, solicitó al Congreso una partida de 750 millones de dólares de ayuda a Centroamérica dentro del presupuesto de 50.100 millones para el año fiscal 2017.
La ayuda para Honduras se incluye dentro del presupuesto para el año fiscal 2016 y trata de impulsar oportunidades en el país para reducir el tránsito migratorio desde Centroamérica a EE.UU.
La inmigración proveniente del Triángulo Norte de Centroamérica se ha disparado en los últimos años debido a la grave situación de violencia que viven El Salvador, Honduras y Guatemala, la cual provocó una oleada de inmigración infantil en el verano de 2014 que fue calificada como crisis humanitaria. EFE