
Estados Unidos y México iniciarán una nueva ronda de negociaciones para resolver una disputa por las exportaciones de azúcar desde el país latinoamericano, dijeron el viernes altos funcionarios de ambos gobiernos.
El secretario de Comerció de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijeron que las conversaciones buscan retomar las importaciones de Estados Unidos desde México, luego de que se detuvieron porque se alcanzó un límite temporal.
«Estas discusiones son el comienzo de un trabajo conjunto en asuntos cotidianos que surgen de nuestra muy importante relación bilateral», dijo Ross en una rueda de prensa.
Las cuotas están definidas bajo un pacto comercial de 2014 que se ha convertido en fuente de tensión entre los países. El acuerdo puso fin a una investigación del Gobierno de Estados Unidos luego de que granjeros locales y compañías azucareras dijeran que los ingenios mexicanos estaban inundando el mercado local con azúcar barata y subsidiada.
If you amerikabulteni.com cialis uk are want to know more about sildenafil or other treatments for ED, consult a doctor. Men encounter to sex without using any protection under the influence of alcohol, which increase the risk of sexually transmitted diseases like gonorrhea and HIV, as most of them have the same level of convenience and ease of use that a dose of sildenafil viagra generico has. Paramount security data : kamagra may cause many side effects like headache, stomach upset, tadalafil purchase online changes in vision, urinary tract infection etc. You can make this a weekend or family events, you can bring your kids and your wife or your husband, and enjoy the thrill and exhilaration that you only experience from racing schools. 5mg cialis online Ross dijo que el Departamento de Comercio retrasó una fecha límite del 4 de abril para completar una revisión del pacto hasta el 1 de mayo, para dar más tiempo a que se alcance un acuerdo que beneficie a los dos países. El Gobierno dijo en noviembre que una revisión preliminar mostró que el acuerdo podría no estar funcionando.
Ambos países han estado negociando los acuerdos desde 2016, presionados por la industria estadounidense. Esas discusiones se ralentizaron por la transición al Gobierno del presidente Donald Trump.
Reuters informó esta semana que México canceló los permisos vigentes de exportación de azúcar a Estados Unidos para evitar sanciones ante una «absurda» interpretación de convenios que regulan el comercio de edulcorantes entre ambos países. Reuters