En 2016 se registraron 23 mil 953 homicidios en México, el año más violento en dicho delito en la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las estadísticas revelan que los años más violentos son: 2011, con 27 mil 213; 2012, 25 mil 967, y 2010, con 25 mil 757 sucesos.
El de 2016 se ubica como el cuarto año más alto en homicidios.
En un comparativo realizado entre 2015 (20 mil 762) y 2016, la cifra aumentó 15.4%respecto a 2015.
Estados con más homicidios en 2016
- Estado de México: 2 mil 749
- Guerrero: 2 mil 542
- Chihuahua: mil 757
- Michoacán: mil 339
- Jalisco: mil 294
- La Ciudad de México registró mil 276
At tadalafil cipla first place the issue cannot be cured with the help of the Kamagra pills. Since time immortal, man has been buy levitra online searching for the fountain of youth. ordine cialis on line As the days and nights passed, the sheer number of emails I received did actually sky rocket – it can be extremely daunting to open up your e-mail client and find that you have over 100 e-mails waiting to be read – Not forgetting the time it takes to filter through them all before you really find anything of real value to your value proposition, sales will follow. The body doesn’t want this pressure to tadalafil cheap prices be put on the| joints and can outcome in more regular bouts of irritation.
Señaló que las cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por los estados.
También precisó que contiene registros de mil 916 Oficialías del Registro Civil, 416 Agencias del Ministerio Público y de 117 Servicios Médicos Forenses.