La salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) es un tsunami que tarde o temprano va a tocar a Latinoamérica, afirmó hoy en Panamá la subsecretaria estadounidense para el Hemisferio Occidental, Mari Carmen Aponte.
«Definitivamente que va a tocar a Latinoamérica, porque es un tsunami, pero es muy pronto todavía para saber qué efectos tendrá, seria especular mucho», dijo a Efe la funcionaria, que participa en un foro organizado por la Cámara Americana de Comercio (Amcham), y agregó que «es un hecho trascendental la decisión de los británicos que crea olas».
La campaña «Vota por salir» del bloque europeo ganó el jueves en Reino Unido con el 51.9 % de los votos, frente al 48.1 % de los conseguidos por los partidarios de permanecer en la UE, en un referéndum que alcanzó una participación del 72.1%, la más elevada desde 1992.
Aponte participó esta tarde en la ceremonia protocolaria de apertura de la ampliación del Canal de Panamá, obra que elogió por el progreso que traerá al país centroamericano y los efectos que tiene en la costa este de Estados Unidos con las millonarias inversiones en los diferentes puertos de esa región.
However, it viagra uk is recommended to start with on your initial setup. Standard drug manufacturers use the viagra sans prescription formula of bestselling drugs by government’s permission. If you feel uneasy after using Tadalis then kindly contact a doctor to find instant relief. * Kindly keep it out of reach from children and other non-users in the family.* Do not cheap cialis feel shy to disclose that matter to others. Indian climatic conditions and environment is getting polluted, also unhealthy lifestyle and deeprootsmag.org cheap discount levitra food habits directly affecting people health and increasing their sales. El buque chino Cosco Shipping Panamá, un neopanamax de 48.25 metros de manga y 299.98 metros de eslora y capacidad para transportar hasta nueve mil 400 contenedores, inició este domingo el tránsito inaugural del ensanche por la esclusa de Agua Clara, en la vertiente del Atlántico.
El buque pasará la esclusa de Agua Clara, para luego seguir su marcha hacia la de Cocolí, en el Pacífico, a donde llegará en la tarde y finalizará su tránsito por el ensanche, de cerca de 80 kilómetros.
Las nuevas de esclusas fueron construidas por el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, que firmó en el 2009 un contrato de tres mil 118 millones de dólares pero ha presentado reclamos económicos que suman unos tres mil 400 millones de dólares.
El costo de la ampliación global se eleva ya a cinco mil 450 millones de dólares, por encima de los cinco mil 250 millones por la que se firmó en el 2007.