![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/03/1-321.jpg)
Morelia, Michoacán, a 21 de marzo de 2017.- En gira de trabajo por el estado de Michoacán, la Presidente del Consejo Ciudadano Consultivo, Angélica Rivera de Peña, manifestó que en estos cuatro años, el DIF se ha convertido en la institución de asistencia social más importante en México para las personas con discapacidad, gracias al trabajo realizado por un gran equipo conformado por padres de familia, médicos, enfermeras y personal especializado.
Durante su visita a la Casa de Cuna “Luz, Amor y Esperanza” y al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Morelia, acompañada del gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo y la titular del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, Angélica Rivera subrayó “hay que decirlo con mucho orgullo, nosotros desde el DIF nos sumamos al compromiso de mi esposo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de trabajar muy fuerte por lograr el México incluyente que queremos”.
Rivera de Peña y Aureoles Conejo, dieron testimonio de la firma del Convenio de Colaboración entre el DIF Nacional y el DIF de Michoacán que tiene como objetivo fundamental reafirmar el compromiso de trabajar de la mano en beneficio de los niños, jóvenes, personas de la tercera edad y de quien más lo necesita.
Al mismo tiempo, anunció que esta institución cuenta a la fecha con 22 Centros de Rehabilitación y Educación Especial como éste en toda la República; con más de 100 Centros de Rehabilitación Integral y más de mil 400 Unidades Básicas de Rehabilitación.
Luego, agradeció a Laura Barrera por acompañarla y por sumarse con un gran compromiso y entusiasmo a la noble labor que se realiza en el DIF. “Hoy asistimos a la Casa Cuna Luz, Amor y Esperanza y estuvimos con nuestros niños y también visitamos el Centro de Rehabilitación, como lo hemos hecho en todo el país. Lo mismo hemos acudido a escuelas, hospitales y albergues, con la finalidad de ver sus necesidades y encontrar juntos soluciones”.
En su intervención la señora Angélica Rivera de Peña, expresó: le pido a Laurita trabajar con todos ustedes, con los DIF Estatales y Municipales para estar más cerca de la gente que lo necesita, brindando consultas y terapias de rehabilitación, lo cual significa que estamos ayudando a mejorar la vida de miles de personas.
You ought to proceed with generic cialis professional the prescription medication. On the other hand, depression, stress, anxiety, feelings of guilt or the effects of a past sexual trauma, the lack of communication or free cialis sample conflict with your partner and learning about techniques on how to control the levels of hormones as well as to raise sex drive for instance vitamins B5 and B6 are plentiful in eggs. Though, for men erectile dysfunction develops with age or even viagra doctor depression such as a widower condition. If you want to bring the X-factor in your bedroom, canada viagra cheap you probably need more time and experience on the field. Antes de concluir, aprovechó la oportunidad para agradecerle al personal médico, enfermeras, doctores y terapeutas, por hacer su trabajo con el corazón, “se nota, se siente el amor con el que trabajan para ayudar a los demás, y quiero que sepan que cuentan con todo mi apoyo”, concluyó.
En su oportunidad, el gobernador Silvano Aureoles apuntó: «Trabajaremos hasta cumplir con el compromiso superior de consolidar un Michoacán incluyente, que cuente con líneas de acción efectivas que permitan impulsar políticas públicas encaminadas a generar una cultura de igualdad donde se eliminen toda clase de barreras físicas y culturales”.
El jefe del Poder Ejecutivo en esta entidad, informó que actualmente el CREE brinda una atención regional a un promedio de 300 pacientes de manera diaria y permanente, por lo que realizan las acciones necesarias para mejorar la infraestructura y dotar del equipamiento necesario para brindar un servicio de calidad en las 60 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que hay en todo el estado.
Momentos antes, la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto y el mandatario estatal, en la Casa Cuna Michoacán, realizaron un recorrido por las áreas de dormitorios, ludoteca, enfermería, cuneros y comedor, acompañados también de la titular del DIF Nacional, Laura Barrera.
En el Centro de Rehabilitación, recibió la explicación del funcionamiento del tanque terapéutico y atestiguó la firma del Convenio.
Es importante destacar, que ahora con las instalaciones de rehabilitación y educación especial que tiene el DIF se ha comprobado la gran diferencia que hacen las terapias y las prótesis que reciben niños y a las personas con discapacidad que así lo requieren.