
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) anunció el lunes 4 de septiembre que anulará la normativa implementada durante la era Trump, a través de la cual las clínicas que reciben financiamiento federal tienen prohibido realizar abortos y derivar pacientes a “clinicas de planificación familiar” para tal fin.
Xavier Becerra, como líder del HHS, informó que su nuevo reglamento restaurará el programa federal de planificación familiar a la forma en que funcionaba bajo la administración de Obama, cuando las clínicas podían derivar a las mujeres que buscaban abortos a un proveedor, reportó AP News.
El objetivo es “fortalecer y restaurar” los servicios, aseguró el Secretario de Salud.
A partir del 8 de noviembre, las clínicas que reciban fondos federales podrán nuevamente derivar a mujeres embarazadas para que se realicen abortos.
La regulación del presidente Donald Trump impuesta en febrero de 2019, requería que las organizaciones que realizan abortos y hacen derivaciones para tal fin lo hagan en clínicas que no reciben fondos federales del Título X.
El Título X es un programa federal de planificación familiar que tiene casi medio siglo de antigüedad, el cual ofrece alrededor de 286 millones de dólares en subvenciones anuales para clínicas que atienden principalmente a personas de bajos ingresos.
La normativa provida de Trump establecía que “ninguno de los fondos asignados para el Título X se puede usar en programas donde el aborto sea un método de planificación familiar”.