
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este jueves el atentado de la víspera en Londres, cometido por un ciudadano británico investigado por radicalismo y que dejó 4 muertos y 40 heridos.
«El autor del ataque frente al parlamento británico en Londres es un soldado del EI» y su acción respondió al llamamiento a atacar «a los países de la coalición» internacional antiyihadista, indicó Amaq, la agencia de propaganda del grupo Estado Islámico.
El Parlamento británico volvió al trabajo este jueves tras el atentado, por el que se detuvo a 8 personas y cuyo autor fue un británico que había sido investigado por radicalismo.
In fact these nutrients perform other protective roles in viagra prescription cost our body as well. Sexual contentment is one of the most primal needs of man whether it is male or female. order generic viagra When purchasing Tadalafil from this website, customers may choose to buy sildenafil cheap in a pack of 32, 64, 96, 160 or 336. The behavioural symptoms that are coupled with this ailment have been calculable to occur in concerning one canada cialis 100mg out of five hundred people.
Tras un minuto de silencio, la primera ministra británica, Theresa May, se dirigió al Parlamento y reveló que el autor del atentado fue un británico «investigado hace años en una ocasión por el Mi5 (servicio de inteligencia) por sospechas de violencia extremista».
La primera ministra tildó al hombre de «figura secundaria» y repitió la tesis avanzada por la policía de que actuó por motivaciones ideológicas islamistas. Su identidad no ha sido difundida todavía por las autoridades.
«No tenemos miedo», dijo May desafiante, asegurando: «nunca vacilaremos frente al terrorismo».
Un hombre arrolló con su coche a los peatones antes de acuchillar a un policía que custodiaba el Parlamento, tras lo cual fue abatido por la policía. El atentado dejó 4 muertos, incluyendo al agresor, y 40 heridos.
La reina Isabel II condenó en un comunicado la «terrible violencia» del atentado.
– Una mujer de origen español, muerta –
Las tres víctimas mortales, además del agresor, son la británica de origen español Aysha Frade, de 43 años, profesora y madre de dos niñas, el turista estadounidense Kurt Cochran, en la cincuentena, y el policía Keith Palmer, de 48.
En Betanzos, la localidad gallega próxima a La Coruña donde viven las hermanas de la víctima de Frade, la noticia se extendió rápidamente, explicó a la AFP Manuel Ares, de 86 años, amigo de su madre.
«Estamos muy afectados, aquí las conocía todo el mundo». La madre de Aysha Frade, María del Carmen Caldelas, emigró a Londres de joven, se casó y tuvo tres hijas.
Aysha, casada con un portugués, «venía todos los veranos a Betanzos», recordó Ares. Sus hermanas tenían una academia de inglés en la localidad, cuyo alcalde decretó tres días de luto.
Los heridos, entre los que había siete graves, constituían también un mosaico de nacionalidades, 11 en total: británicos, franceses, surcoreanos, griegos, un alemán, un polaco, un irlandés, un italiano, y un estadounidense, explicó May.
– Ocho detenidos –
Ocho personas fueron detenidas en seis domicilios británicos en el marco de la investigación por el atentado de la víspera en Londres, anunció este jueves la policía británica.
Las pesquisas se desarrollan en Londres, Birmingham y otros puntos del país, dijo en una comparecencia ante la prensa, Mark Rowley, comandante de la unidad antiterrorista de Scotland Yard.
Birmingham, en el centro de Inglaterra, se asocia frecuentemente a medios islamistas, y Mohamed Abrini, uno de los autores de los atentados de Bruselas y París, residió en ella.
Como ocurrió en 2016 en un mercado navideño en Berlín (12 muertos), y en la localidad francesa de Niza (86 muertos), el atacante se valió de un vehículo para causar estragos.
«Estos agresores actúan en solitario en la operación, pero en lo que se refiere a inspiración y planificación, es posible que hayan recibido apoyos», explicó a la AFP Emily Winterbotham, investigadora de la organización de análisis RUSI, con sede en Londres.
El del miércoles fue el más mortífero en el Reino Unido desde los atentados suicidas del 7 de julio de 2005 en Londres, que dejaron 56 muertos, incluidos los cuatro kamikazes.
– Más policía en las calles –
El área de Westminster, con el Big Ben, la sede del Parlamento y la mayoría de ministerios y dependencias gubernamentales, es muy concurrida por turistas y funcionarios.
El perímetro en torno al Parlamento seguía, sin embargo, acordonado, y la estación de metro cercana, Wesminster, cerrada al público. El puente de Wesminster, donde los investigadores seguían trabajando por la mañana, abrió finalmente a primera hora de la tarde.
El incremento de la presencia policial en la ciudad era visible y las portadas de todos los diarios estaban ocupadas totalmente por el atentado, con titulares como «Terror en Wesminster» (The Guardian), o «El maníaco que acuchilló al Reino Unido en el corazón» (The Sun).
«Me tranquiliza ver a tanta policía en las calles, definitivamente hay nerviosismo, se siente», explicó a la AFP Jason Llewelyn, un funcionario del Gobierno que iba a su trabajo, cerca del lugar del atentado. «Paso cada mañana por el puente de Wesminster y es evidente que aquí ocurrió algo muy grave», añadió. AFP
LA POLICÍA IDENTIFICA AL ATACANTE
La policía británica identificó el jueves al hombre que mató a tres personas cerca del Parlamento antes de caer abatido a tiros como Khalid Masood, y dijo que tenía una serie de condenas criminales pero ninguna por delitos relacionados con el terrorismo.
Masood, de 52 años, nació en Kent, al sureste de Londres, y en los últimos tiempos vivía en la región central de Inglaterra, dijo la policía.
«Masood no estaba bajo ninguna investigación actual y no había información de inteligencia previa sobre su intento de realizar un ataque terrorista», explicó la policía en un comunicado.
«Sin embargo, era conocido por la policía y tenía una serie de condenas previas por agresión, incluyendo graves daños físicos, posesión de armas y delitos contra el orden público», añadió.
El hombre no había sido condenado previamente por ningún delito vinculado con el terrorismo, agregó la policía. Reuters