El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), subió este viernes 1.21% y cerró en 51.68 dólares el barril, con el mercado aún pendiente del acuerdo anunciado el miércoles anterior por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en enero subieron 0.62 dólares respecto al cierre de la última sesión.
La OPEP anunció el miércoles un recorte de su producción, hasta los 32.5 millones de barriles diarios, a partir del 1 de enero próximo, con el fin de hacer frente al exceso de oferta de crudo, que viene generando desde 2014 una caída de los precios.
Well, everyone wants to recover from ED without eliciting serious side effects that can cause great https://unica-web.com/HONORARY-MEDALS/2014/david-newman-en.html viagra for women harm to their health. This particular drug basically makes sure that the flow and increasing blood vessels will retract to their browse here cheapest levitra primary size, along with your penis if you are not ready for sex. The leading cause of male infertility is a reduced sperm count and this https://www.unica-web.com/agenda10.htm viagra in india herb provides a major boost to it. Another problem of weak muscles is tadalafil on line that you can have huge satisfaction during sex. Los analistas, sin embargo, mantienen la cautela, a la espera de que la reducción comience en enero próximo y ante el riesgo de que algunos miembros de la OPEP se salten esos compromisos con una producción mayor de la cuota asignada.
Eso está generando una gran volatilidad en el mercado energético desde que hicieron los anuncios de la OPEP, y también en las fechas previas a la reunión ministerial en la que se decidió la reducción.
El precio alcanzado ayer por el WTI es el mayor anotado hasta ahora durante este año, superior a los 51.60 dólares registrados el pasado 19 de octubre, aunque se esperan alzas graduales en los próximos días, hasta un valor próximo a los 60 dólares.