La economía de El Salvador crecerá un 2,5 por ciento en 2016, la misma tasa del año anterior, impulsada por una mejoría en el consumo a causa de las remesas y por un aumento de las inversiones, informó el viernes el Gobierno.
El secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, dijo que los sectores con mayor crecimiento en el país centroamericano son la agricultura, la manufactura y la construcción, mientras que la baja inflación por la caída de los precios del crudo también impactó positivamente en el desempeño de la economía dolarizada.
En los primeros diez meses del 2016, las remesas -provenientes principalmente de Estados Unidos- crecieron un 6,2 por ciento respecto al mismo período del año anterior para alcanzar a 3,728.1 millones de dólares, agregó el funcionario.
If you like keeping up with politics, USENET get viagra online is a fabulous place to be. levitra 40 mg Diabetes can cause some considerable ramifications including diabetic foot, sores and vascular diseases. The tablet is a non-invasive treatment and does not leave pain while cialis pills price the treatment. No one better as opposed to vet cialis without prescription overnight for their teaching and experience, can help your cat growing healthy.
Las autoridades prevén para 2017 un crecimiento económico de entre un 2,3 y un 2,6 por ciento, favorecido por una mayor inversión en telecomunicaciones e infraestructura y por la renovación del parque cafetalero. Reuters