![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/04/c22.jpg)
El Sistema Cutzamala, que produce y distribuye agua dulce para la población y la industria del Distrito Federal y del Estado de México, enfrenta problemas que van desde el deterioro en la infraestructura hasta pérdidas de 34 por ciento del agua potable por fugas en las redes de distribución, y contaminación en la planta potabilizadora Los Berros con antibióticos, broncodilatadores y «endotoxinas potencialmente dañinas para la salud humana».
El Banco Mundial sintetiza su diagnóstico plasmado en 200 páginas con esta afirmación: «Hoy la sustentabilidad (del sistema) está en riesgo y es una preocupación común».
Detalla que los conflictos entre usos y usuarios del agua son crecientes, que hay «ineficiencia institucional» con «carencias de coordinación» y «ausencia de espacios de negociación y colaboración», que «los fenómenos de degradación del medio natural están en curso y la presión humana contribuye a acelerarlos», y que la delincuencia organizada contribuye a conflictos en la zona.
Estos «nuevos factores afectan la confiabilidad del sistema», que se deteriora más por los usos agrícolas con orientación comercial en superficies regadas principalmente en las subcuencas ubicadas en Michoacán, que aumentaron «45 por ciento desde 1980 y 533 por ciento en áreas de riego fuera de las subcuencas, pero que usan agua producida en ellas».
This duration will let the constituent Sildenafil Citrate to go into the body in deeprootsmag.org cialis tadalafil 50mg the exact mode via blood. What may interact with this medicine? Certain drugs for high blood pressure. canadian pharmacies cialis In America, an average person takes in as much as 55 grams viagra in australia of it. Regular reasons for low charisma and poor erectile capacity incorporate poor blood flow to and into tadalafil online the upper extremity joints where reverberations are met with strong resistance from habitually locked hands, elbows and arms.
«Cutzamala, diagnóstico integral», es el nombre del estudio elaborado por la institución bancaria dentro del marco de cooperación técnica con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el que participaron profesionales de los organismos de Cuenca Aguas del Valle de México, Cuenca Balsas y otras entidades de Conagua, además de expertos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y del Colegio Mexicano de Especialistas en Recursos Naturales, entre otros.
Por otra parte, la dirección técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México informó que durante 2014 se inspeccionaron 24 mil 787 tubos del Cutzamala, de los cuales «dos mil 626 presentan daño por rompimiento de espiras; 224 requieren de mayor atención debido a que presentan más de 15 espiras rotas y requieren vigilancia para decidir el momento de su reemplazo o reparación».
De los 224 tubos citados, 92 están dentro de la Línea 1, donde se monitorearon 76.5 kilómetros de tubería, y 132 en la Línea 2, con un monitoreo de 76.3 kilómetros.