![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/07/MAVS_043.jpg)
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, presentará ante el Congreso local una Iniciativa para modificar el sistema de elección de los regidores de los ayuntamientos en Michoacán, es decir, quitar el sistema de planilla cerrada para dar paso a una votación directa de mayoría relativa.
“El propósito es que los ciudadanos estén mejor representados y que las acciones de los ayuntamientos tengan mayor legitimidad, ya que actualmente se vota en los hechos por el presidente municipal sin conocer siquiera a quienes le darán la mayoría para tomar las decisiones en el cuerpo colegiado de gobierno municipal”, explicó el legislador, al señalar que este sistema electoral ya funciona en el estado de Nayarit.
Para ello, propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política, de la Ley Orgánica Municipal y del Código Electoral, todas en el estado de Michoacán, en materia de elección de ayuntamientos, mismas que serían vigentes y aplicables una vez transcurrido y culminado el proceso electoral local del siguiente año para ser materializadas en el proceso de 2021.
A frequently used cialis online discount drug from hair loss is Finasteride. It acquisition de viagra use this link helps to keep the capillaries and blood vessels in penis. Needless to say, that this is one of the most primitive reason why people have again begin to take interest in Ayurveda and the traditional, multi-beneficial home remedies we have https://unica-web.com/members/autriche.html on line levitra seen our grandparents partaking. Kamagra works on these enzymes by preventing them to degrade cGMP compounds in the male penile tissues. cipla cialis generika
Villegas Soto agregó que la Iniciativa plantea que en cada uno de los municipios de la entidad se definan demarcaciones territoriales municipales, en un número igual al de regidores de mayoría relativa, para que las fórmulas de candidatos o candidatas, propietario y suplente, a ser electos por este principio, sean elegidos de manera individual y directa.
“De esta manera, los electores conocerán primero a sus candidatos a ocupar una regiduría en el Ayuntamiento, después podrán conocer de primera mano su propuesta y al final, tener la opción de escoger y decidir la mejor opción”, concluyó.