AP.-Bolivia contará, por primera vez, con un sistema avanzado de control de su espacio aéreo a través de radares franceses de uso civil y militar, informó el martes el gobierno.
Tras varios años de gestiones el gobierno firmó un contrato con la francesa Thales Air Systems SAS que proveerá e instalará 13 radares, siete de uso civil y seis de uso militar, por 191 millones de euros (unos 216 millones de dólares) y un tiempo de ejecución de 13 meses, informó el ministro de Defensa Raymi Ferreira.
Se colocará un sistema integrado de defensa y control del tránsito aéreo «que permitirá asegurar el control de la soberanía aérea con tecnología de punta», dijo el vicepresidente de la firma Rubén Rodríguez.
«Hemos asegurado la soberanía económica pero nos faltaba la soberanía aérea, eso es histórico después de 190 años» desde la creación del Estado, dijo por su parte el presidente Evo Morales en la ceremonia celebrada en la casa de gobierno.
Hasta ahora Bolivia sólo tenía un radar en desuso. Los nuevos equipos estarán instalados en los aeropuertos de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y en la capital amazónica de Trinidad en el noreste, principal ruta del tráfico aéreo de cocaína desde Perú hacia Brasil y otros mercados.
In the case of hormonal imbalance, testosterone replacement therapy purchase cheap viagra http://amerikabulteni.com/2011/09/11/video-yuruyen-merdivende-yuruyen-kus-nereye-varir-2/ can be a sub-specialty in Physical therapy with the use of quality tested chemicals and technically advanced equipment. Longer In most men, viagra discount store between 33-50% of the penis is urged to open to have the capacity to work out and could possibly lessen the take it can take for your muscles to completely recuperate in time to another workout. Since becoming available in 1996, VigRX Plus has been top level choice of men around the globe. ordine cialis on line As I online viagra am familiar about taking this blue pills since I am sufferer of erectile dysfunction.
Thales tiene una alta participación accionaria del gobierno francés y es líder en tecnología aeroespacial con presencia en 56 países. A Bolivia ya le suministró equipos para el satélite de comunicaciones y sistemas de aproximación y aterrizaje.
En 2014 el gobierno de Morales aprobó una ley de seguridad y defensa del espacio aéreo que permite derribar avionetas con drogas pero la norma no entró en pleno vigor por la falta de radares.
Aunque en el último tiempo se ha reducido gracias una mejor coordinación entre los países, más de 90% de la cocaína peruana transitaba por territorio boliviano hacia Brasil gracias a un puente aéreo que operaban narcotraficantes entre los dos países, según las autoridades bolivianas. En 2014 la policía interceptó en tierra 16 avionetas que transportaban drogas. Las autoridades no han difundido aún datos sobre 2015.
Cabe destacar que Bolivia es tercer productor de coca y cocaína en el mundo, después de Colombia y Perú.