![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/08/1-471.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
La Secretaría de Gobierno informó que hay alerta en Michoacán por la depresión tropical 14-e, por lo que ya se cerró el Puerto de Lázaro Cárdenas a todo tipo de navegación y se suspendieron las clases en los municipios de la costa.
El responsable de esta dependencia, Adrián López Solís, en compañía de Pedro Carlos Mandujano, coordinador estatal de Protección Civil, informó que desde el sábado pasado «nuestro estado enfrenta lluvias que se han venido incrementando a lo largo de estos días, en particular este martes por la tarde que se conformó en el Océano Pacífico la Depresión Tropical 14-e, misma que ha aumentado el pronóstico de lluvias a tormentas intensas, con puntuales torrenciales con una precipitación de 150 a 250 milímetros».
Ante esta situación y de manera preventiva, continuó, se tomó la determinación con las autoridades marítimas «del cierre del Puerto de Lázaro Cárdenas a todo tipo de navegación, el cual al momento se mantiene cerrado, asimismo se determinó la suspensión de las actividades escolares en los municipios de Coahuayana, Aquila, Arteaga, además de una primaria y una escuela preescolar en Zamora por el desbordamiento del Río Duero».
Por estos acontecimientos, dijo, desde el fin de semana el Gobierno del Estado, así como los diversos órdenes que integran el Consejo Estatal de Protección Civil «se han declarado en alerta permanente para dar seguimiento y atender la contingencia y en su caso las afectaciones que presente esta depresión tropical».
Puntualizó que hasta el corte de las 13:00, las precipitaciones han dejado como saldo el siguiente: En el Municipio de Tlazazalca, el desbordamiento del río Puruzaro que atraviesa la cabecera municipal y ocasionó el fallecimiento de una persona del sexo masculino de entre 55 y 58 años de edad y 28 viviendas afectadas, las cuales perdieron la mayoría de muebles y enceres domésticos.
Y para atender esta contingencia se instaló un Centro de Mando en el que participaron 16 unidades de emergencia de PC, Cruz Roja y Rescate, además de 55 elementos de atención a emergencias de Protección Civil de los municipios de Zacapu, Zamora, La Piedad, Chilchota, Purépero y Tlazazalca.
También se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con 22 elementos, y 2 vehículos. Mientras que la Policía Michoacán ayudó con 70 efectivos y 4 vehículos, en tanto que la Policía Federal con 6 elementos y tres unidades, además de la ayuda de 30 empleados municipales y habitantes de la localidad.
Desde la entrada de la depresión tropical 14-e en el Océano Pacífico, aunado a la suspensión de clases y navegación en Lázaro Cárdenas, se registra el aumento del río Acalpican el cual se encuentra a un 90 por ciento de su capacidad.
Durante la noche se registraron cortes de energía eléctrica en las tenencias de Buenos Aires, La Mira y El Habillal, así como encharcamientos, caída de árboles y un poste de luz.
En Arteaga se registró la caída de 291 árboles en distintas huertas. En Chinicuila se registran pequeños derrumbes en la carretera Los Laureles – Villa Victoria.
En Aguililla se ha realizado la limpieza de derrumbes en la carretera costera en la zona cercana al puente Fierro-Aguililla; además de que se encuentra incomunicada la localidad de El Limón. De igual manera se está restableciendo la vía de comunicación de la comunidad de El Rodeo, La Huerta y Wisto, la cual fue afectada por el creciente del Río del Guayabal.
En la Región Uruapan, en la carretera San Juan-Tancítaro se encuentran diversos deslaves y caída de pinos, en los cuales se encuentra laborando personal de bomberos para limpiar la zona.
Its regular intake cures the problems of depression, high blood pressure and stress and controls viagra in italy premature ejaculation. It helps to dilate the blood vessels of penis get damaged, body tries to repair them. viagra prescription They are just wonderful to improve overall viagra fast delivery health wellbeing to a person. Main hormones produced by Endocrine Gland:- amerikabulteni.com pfizer sildenafil viagra Glucocorticoids: – These hormones are either high or too low, it will create issue with ovulation.
De igual manera, en la zona irregular conocida como La Bolita se registra taponamientos que se están atendiendo con el Ayuntamiento de Uruapan.
En la Región Apatzingán, específicamente en Coalcomán, los ríos Chiquito, Grande y Pamar se encuentran a un 80% de su capacidad y se continua su monitoreo y pendientes.
En Apatzingán fueron afectados un par de domicilios en la zona irregular conocida como “La Joyita”, mismos que fueron desalojados. En La Huacana, el Río Huamito está a un 90% de su capacidad, de igual manera se sigue su monitoreo. También en la carretera de Zicuirán se reporta la caída de rocas sobre la cinta asfáltica.
En Tepalcatepec, el Río los Otates se encuentra a un 70 por ciento y también se encuentra en constante revisión.
La Región La Piedad, en la cabecera municipal de La Piedad se reporta un socavón en la calle Independencia y Nigromante.
En la Región Zamora, se registran afectaciones en la comunidades de San Cristóbal, municipio de Ixtlán, por aumento del cauce del Río Duero ingresando a 15 domicilios; asimismo, en Sahuayo se encuentra al 100 por ciento la presa Saharabia, donde por fortuna no hay afectaciones.
Asimismo, se monitorea el nivel del Río el Duero en Zamora, con un 90 por ciento de su nivel, mismo que ayer se encontraba al borde de su capacidad, y el cual afectó a escuelas y viviendas en la Colonia Libertad y Valle Dorado, donde se implementó un albergue.
En la Región Zacapu, se registró la inundación de cuatro viviendas en dos colonias. Allí se habilitó un albergue para 50 personas el cual por fortuna no tuvo que ser utilizado.
Y en los municipios de Cherán, Nahuatzen, Chilchota y Paracho se tiene el reporte de caída de árboles en algunas zonas de las comunidades sin afectaciones.
Dentro de las afectaciones agrícolas, señaló que derivado de las continuas lluvias y en apego al marco del Componente denominado Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero, correspondiente al ejercicio fiscal, el Gobierno del Estado, convino con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) aportar recursos fiscales para contratar el Seguro Agropecuario.
De ello se tienen coberturas por 136 millones de pesos, siendo 114 federales y 22 estatales; asegurando una superficie de 649 mi hectáreas, equivalentes a más del 50 por ciento de la superficie estatal en el Estado. Esto para cultivos cíclicos, como maíz, sorgo, así como de hortalizas y cultivos perennes como frutales y otros. Siendo las indemnizaciones, de mil 500 pesos por hectáreas por cultivos básicos, y de 2 mil 500 por hectáreas, perennes y frutales, señaló.
Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado en coordinación con las autoridades federales y municipales «nos encontramos en un estado de alerta, con el objetivo de brindar la mayor seguridad y atención a los michoacanos durante esta contingencia ocasionada por esta depresión tropical».