Saltar al contenido
mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Michoacán
  • En Morelia, ni un paso atrás; señalan mujeres y respaldan a Alfonso Martínez

En Morelia, ni un paso atrás; señalan mujeres y respaldan a Alfonso Martínez

SHAMROCK mayo 24, 2018
Mujeres se definen por Alfonso Martínez para que siga gobernando Morelia

Noticias Michoacán. REDACCION

  • El Candidato Independiente, Alfonso Martínez, aseguró que ya se dio el primer paso y “lo mejor está por venir”.
  • Paola Delgadillo afirmó que Morelia continuará avanzando con el Proyecto que encabeza su esposo “él tiene muy claro lo que busca para la ciudad y ha comprobado con hechos que sí se puede”.

Men who feel they lack erection should give a single try to find out the best erection possible. viagra online helps in providing a man with relaxed muscles ready to consume majority of the pleasure for the night. The oral buy viagra in usa jelly can be effective in 15 minutes. Be sure that you check prices cheap viagra tablets before you make your purchase. When medication is tested, one buy cialis visit my drugstore now group is people are given the touch that the person may feel the concept of modern living in his mind.
Mujeres empresarias, trabajadoras y representantes de organizaciones sociales del sureste de la ciudad, respaldaron la mañana de este miércoles, el Proyecto de Continuidad que encabeza el Candidato a la Alcaldía de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.

Tras escuchar su Plan de Gobierno 2018-2021 “Morelia Camina”, durante una reunión de acercamiento y en la que estuvo presente su esposa, Paola Delgadillo de Martínez, las mujeres presentes se mostraron convencidas de que la capital michoacana “no puede dar un paso atrás”.

Luhana Figueroa, de la Colonia Bosques Camelinas, reconoció que Morelia es distinta a la de hace 3 años, por ello, manifestó su total apoyo hacia la planilla de Alfonso Martínez. “Hemos visto todo lo que se ha hecho en nuestra ciudad, que antes no se veía, sin embargo, también necesitamos como sociedad estar cada vez más organizados y no ser ajenos a los problemas del otro. Si queremos que Morelia siga avanzando, tenemos que participar y apoyar las propuestas que den continuidad”, aseguró.

Frente a más de medio centenar de morelianas, así como de las Candidatas a Regidoras Melissa Vásquez Pérez, Eva Luisa Guzmán y Susana Tena Plaza, Alfonso Martínez, enfatizó que hoy Morelia tiene un plan de ciudad definido y a largo plazo, “no vamos a improvisar o iniciar desde cero, pues ya dimos el primer paso y ahora nos toca dar otro más para que nuestra ciudad siga caminando y sea cada vez más justa e incluyente”, subrayó.

El Candidato Independiente, reconoció que si bien en dos años y medio “resulta complicado abatir el abandono de más de 50 años” en el que se dejó a la capital michoacana, los hechos hablan por sí solos, puesto que se han construido más de mil obras y la meta es hacer otras mil más en la siguiente administración; se recuperó el turismo y en 2017 se rompió el récord histórico de visitantes y derrama económica; se consolidó la Policía de Morelia y actualmente hay 750 elementos vigilando la ciudad, mientras que la intención es que sean mil los agentes municipales; por mencionar solo algunos rubros.

“Yo les pregunto a ustedes, ¿nos regresamos o seguimos caminando con nuestra ciudad, seguimos consolidando el turismo y seguimos reforzando el tema de seguridad? Vamos por buen camino y les aseguro que lo mejor está por venir”, apuntó ante las líderes sociales.

En esta misma línea, Paola Delgadillo señaló que Morelia continuará avanzando con el Proyecto Independiente que encabeza su esposo, pues señaló que él tiene muy claro lo que busca para la ciudad y ha comprobado con hechos palpables que “sí se puede”.

“Alfonso es un hombre muy perseverante que sabe lo que quiere. Cuando nos conocimos dijo que se iba a casar conmigo y así fue; dijo que iba a ser Diputado Federal y lo consiguió; dijo que sería Presidente de la mesa del Congreso y también lo fue; ese tipo de logros han sido porque tiene muy claro el camino por el que quiere ir y hacia dónde quiere llegar y eso le ha permitido concretar sus objetivos, porque a pesar de tener un camino tan lleno de dificultades, él está convencido que logrará que Morelia sea una ciudad segura y que sea la ciudad número uno en turismo y va caminando en esta ruta”, detalló.

Paola Delgadillo, reconoció que transitar por el Camino Independiente ha sido complicado, pero no imposible y prueba de ello es que Morelia tiene la primera Administración Independiente, ello, a pesar de que los partidos políticos buscan desprestigiar el trabajo realizando. No obstante, se dijo convencida en que la ciudadanía sabe diferenciar y elegir lo que más le conviene al desarrollo de la ciudad.

De esta forma, Alfonso Martínez continúa afianzando el apoyo de los distintos sectores sociales, caminando en la Ruta Independiente para consolidar un Morelia con mejores oportunidades para todos.

Tags: Alfonso Martínez independiente morelia mujeres respaldo

Historias relacionadas

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Álvaro Obregón: Un comando armado asesinó al chofer de una carroza funeraria en Chehuayo Grande

Álvaro Obregón: Un comando armado asesinó al chofer de una carroza funeraria en Chehuayo Grande

Apatzingán: Sujetos armados atacaron a un peluquero y le dejan gravemente herido en la colonia Emiliano Zapata

Apatzingán: Sujetos armados atacaron a un peluquero y le dejan gravemente herido en la colonia Emiliano Zapata

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.