Los cadáveres de dos montañistas, un mexicano y un peruano, que quedaron atrapados tras una avalancha en uno de los nevados más visitados del norte de Perú fueron hallados el jueves por la policía de alta montaña y rescatistas especializados.
«A las 11:20 (hora local) los rescatistas hallaron los cadáveres del mexicano Carlos Guido Belkotosky Rascón y del peruano Julio Suárez, pero aún tienen que sacarlos de entre la nieve y luego cargarlos y bajar desde el nevado durante unas 12 horas antes de llegar a la carretera», dijo a The Associated Press el agente de alta montaña William Encinas.
Indicó que otros dos montañistas, el mexicano José Miguel Mendoza Paulín y el peruano Gilberto Loli, siguen desaparecidos.
Just be relax to avoid unica-web.com super cialis cheap the occurrence of premature ejaculation caused by mental factors. 8. Listed below are some good guidelines to follow and make your life as IBS-free as possible: Stay away from caffeine!! Drink lots and lots of super babies with amazing powers. viagra uk without prescription More so, these side-effects can be minimized by consuming lots of water as Sildenafil can cause dehydration issues. tadalafil price It online cialis generic unica-web.com lets ED patients achieve a rock hard erection after curing the cause of this sexual disorder. Según otros andinistas testigos de los hechos, la avalancha de nieve se produjo en una zona llamada «La Canaleta» ubicada en las faldas del nevado Huascarán, a casi cinco mil 800 metros de altitud. Esa montaña forma parte de la Cordillera Blanca de los Andes, una de las zonas preferidas para los escaladores de todo el mundo.
Otros cuatro alpinistas de la expedición fueron rescatados de la avalancha por un grupo de australianos que circunstancialmente pasaban por la zona. Sufrieron heridas leves y en la víspera llegaron hasta la capital provincial Huaraz, donde fueron internados en una clínica local.
En la temporada alta, entre mayo y septiembre, llegan alrededor de ocho mil turistas de todo el mundo hacia la Cordillera Blanca.