Turismo

El gobierno de Quiroga, Michoacán te invita a que disfrutes del municipio esta Semana Santa

Ubicado en el corazón de Michoacán, México, Quiroga es un destino que cautiva por su historia, cultura y tradición. Este pintoresco pueblo, conocido como la «Capital Mundial de la Charanda», de las carnitas y el pozole batido, ofrece una experiencia única que te transportará al México más auténtico. Si buscas una escapada llena de historia, gastronomía y belleza natural, Quiroga es el lugar perfecto. Esta Semana Santa con una programación que invita a los lugareños y visitantes a gozar de la tradición.

El municipio michoacano de Quiroga invita a locales y foráneos a su programa armado para la Semana Santa, que por primera vez, une los esfuerzos del gobierno municipal, la iglesia Católica y organizaciones sociales.

Este día, en rueda de prensa encabezada por la actual presidente municipal, Alma Mireya González Sánchez, se dio a conocer el programa que podrán disfrutar los lugareños y visitantes del 10 al 19 de abril.

Dijo González Sánchez que está convencida de que en este momento, Quiroga cuenta con todo lo necesario para que deje de ser un lugar de paso y  se convierta en un lugar para quedarse y disfrutar varios días, de los atractivos no solamente de la cabecera municipal, sino de las comunidades que cuentan con atractivos para los amantes del turismo rural y para quienes disfrutan de la vida natural.

Quiroga cuenta actualmente con 341 habitaciones disponibles para turistas que decidan darse el tiempo de disfrutar el municipio, incluido el Parque Ecológico de Chupicuaro, que se ha integrado a las actividades para esta próxima Semana Santa.

Quiroga, cuyo primer nombre fue el de Cocupao cuando se fundó, para recibir el nombre actual en 1852 por parte del Congreso del Estado, en honor a Vasco de Quiroga. Se trata de un municipio en cuya cabecera municipal, el visitante puede disfrutar una gira gastronómica con las legendarias carnitas, pozole batido, gorditas de maíz, el pan conocido como Campechanas. Además, de artesanías prácticamente innumerables.

Además, a quienes gustan del turismo rural, Quiroga cuenta con comunidades bonitas e interesante, así que se ha invitado también a que sean visitadas en la próxima Semana Santa, que ha sido preparada con esfuerzo para que las familias que lleguen al municipio disfruten de las actividades en paz y con seguridad.

Quiroga es la oportunidad de un Viaje a la Tradición y la Cultura

Quiroga no sólo es famoso por su producción de charanda, una bebida artesanal de caña de azúcar, sino también por su vibrante vida cultural. El pueblo se caracteriza por sus coloridas fachadas y sus calles empedradas, que invitan a recorrer cada rincón. Sus plazas, mercados y festividades reflejan la calidez de su gente y el orgullo por sus tradiciones. /ELIZABETH ESGLOTAC