España no permitirá que Escocia se quede en la Unión Europea (UE) si logra independizarse del Reino Unido, advirtió el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis.
«Si de mutuo acuerdo o arreglo al régimen constitucional aplicable en el Reino Unido, Escocia acaba siendo independiente, pues nuestras tesis es que quedarse en la Unión Europea no se puede, porque no es miembro (salvo) como parte del Reino Unido», dijo Dastis el lunes en Lima tras reunirse con su homólogo peruano, Ricardo Luna.
El ministro señaló que España apoya la integridad del Reino Unido. «No alienta las secesiones ni las divisiones en ninguno de los Estados miembros, nosotros preferimos que las cosas sigan igual», explicó.
Well, levitra canada prescription after a good long conversation I asked her what she was doing later. Lots of ads are needed for cute-n-tiny.com levitra cost that. So, a lot of women are cheapest generic cialis more interested in the women with appropriate weight, which is why many females are happy even with oral stimulation if not penile penetration. The generic form of cheapest viagra tablets cute-n-tiny.com, performs by improving the blood flow near male reproductive area so that a man persistently undergoes at his job, relationship issues, hectic life, etc.
Dastis sostuvo que, si Escocia se independiza y desea ser parte de la Unión Europea, «tendrá que ponerse a la cola, por decirlo coloquialmente, y cumplir con los requisitos para ingresar».
La jefa del Gobierno regional escocés, la nacionalista Nicola Sturgeon, anunció el lunes que solicitará permiso al Parlamento regional para convocar un nuevo referéndum de independencia del Reino Unido.
«La semana que viene buscaré la autorización del Parlamento para llegar a un acuerdo con el Gobierno británico» para este referéndum, con la idea de celebrarlo entre el otoño (boreal) de 2018 y la primavera de 2019, dijo Sturgeon, descontenta porque, afirmó, Londres no está teniendo en cuenta las necesidades de Escocia en el Brexit.
Por otro lado, el ministro español informó de que el próximo jueves se trasladará a su país a 31 presos españoles condenados en Perú, para continuar con el cumplimiento de sus penas, en el marco de un acuerdo firmado con Perú, además de 19 personas que se encuentra en situación de precariedad.
«Quiero agradecer el apoyo de Perú a una operación consular que haremos esta semana, el jueves, para poner en práctica un acuerdo de traslado de personas hacia España. En total son 50: 31 condenados y 19 en precariedad», manifestó.
El canciller peruano, Ricardo Luna, dijo que es una muestra de sensibilidad social y de respeto de los derechos humanos por parte de Perú y en especial de la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, y que es un proceso que está en marcha y seguirá. AFP