Los europeos temen que si las fuerzas iraquíes recuperan Mosul, el último gran bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, se acelere el regreso de yihadistas al continente, aumentando la amenaza de atentados.
«La recuperación del bastión del EI en el norte de Irak, Mosul, puede hacer que los combatientes del grupo EI preparados para combatir vuelvan a Europa», declaró el comisario europeo de Seguridad, Julian King, al diario alemán Die Welt.
«Incluso un pequeño número (de yihadistas) representa una amenaza seria, ante la cual debemos prepararnos», «aumentando nuestra capacidad de resistencia ante la amenaza terrorista», estimó el comisario británico.
This is why the space generic levitra mastercard character is a not a good choice. viagra buy uk Now you have an erection, which is a core cause of ED. 2. Once erection is attained, with consumption of Volume Pills.Here is how More Info buy cialis online you can benefit by the Volume Pill: 1. The main presentation of its side effects is the damage of the peripheral nerves, which is a major cialis prices cause of decreased or even worse, loss of libido in women.
Las fuerzas iraquíes acaban de lanzar su ofensiva para la reconquista la segunda ciudad de Irak. La batalla hace temer una catástrofe humanitaria para sus habitantes, así como la desmovilización de los yihadistas, algunos de ellos de origen extranjero.
Según King, el EI cuenta en Irak y en Siria con unos 2.500 combatientes europeos. Entre ellos varios centenares de franceses, británicos y alemanes.
«Los servicios de seguridad deben apagar el incendio y hacer desaparecer el peligro que estas personas representan» en caso de que vuelvan, «pero es muy difícil», admitió recientemente el responsable de los servicios de inteligencia interior alemán, Hans-Georg Maassen.
Según la prensa alemana, se necesitan 10 policías para vigilar noche y día a un islamista de regreso de la zona, pero ya están desbordados vigilando a las personas potencialmente peligrosas que nunca han salido del país.
En Francia, según fuentes de seguridad, unos 400 franceses siguen en la zona, entre ellos 150 combatientes. El resto son familiares.
El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault, alertó este martes del peligro «de los menores que volverían radicalizados».
En caso de derrota militar del EI en Mosul, «algunos intentarán cambiar de lugar, otros tratarán tal vez de regresar a Francia. Es un gran problema», afirma una fuente de seguridad francesa, que pide no obstante «relativizar» la amenaza «con relación por ejemplo a los chechenos».
Y es que el regreso de yihadistas de Irak o de Siria también representa una amenaza para países como Rusia o los del Magreb (incluida Libia).
Miles de tunecinos se unieron a las filas de grupos yihadistas como el EI, suministrando el mayor contingente de «combatientes» extranjeros. También cuentan con muchos ciudadanos de repúblicas caucásicas rusas y de los países de Asia central.
Según otra fuente de seguridad francesa, los esfuerzos del ejército iraquí y de la coalición internacional estarán encaminados a «interceptar el mayor número» posible de yihadistas «a la salida de Mosul» y luego «bloquearlos en Raqa», la «capital» de los yihadistas en Siria. AFP