Comerciantes de vehículos usados exigen al gobierno federal que se facilite la importación de vehículos provenientes de Estados Unidos. La propuesta ya fue llevada a la Cámara de Diputados y esperan sea aprobada en la de Senadores, detallaron.
“Esperamos vernos favorecidos tanto comerciantes como el resto de la población, lo que se busca es que baje el precio para poder importar un vehículo y ampliar los modelos que se pueden importar”, de acuerdo con José Guadalupe Contreras, presidente de la asociación de comerciantes de autos usados en la frontera de Coahuila.
Mencionó que tras prosperar en la Cámara de Diputados la propuesta presentada por la legisladora federal Yahleel Abdala Carmona, de ampliar los modelos de vehículos para importar y reducir la tasa arancelaria de ciertos modelos hasta en un 35 por ciento, comerciantes de autos usados en la frontera norte sólo esperan que la propuesta sea autorizada en la Cámara de Senadores. La iniciativa será enviada a la Cámara de Senadores para su aprobación en enero.
Entre la iniciativa, se incluye: “Se exente de la obligación de la presentación de ‘Shipper’s Export Declaration’ a la importación de vehículo con un valor menor a los 2 mil 501 dólares (dos mil quinientos un dólares 00/100 moneda estadounidense), homologando la aduana estadounidense”.
But, chronic inflammation plays a role in heart healing, so buy cialis pill if anybody suffering from injuries, it can be assist with this. It is the impotence medication that prevents you from being a sufferer of cialis 20mg tablets the adverse reactions like headache, chest pain, stomach pain, rapid weight gain, cough, nausea, weakness or pale skin. Order india generic viagra is now very popular for the cheap Snovitra super power in place of branded medicines to treat premature ejaculation or erectile dysfunction. One can look all over the Internet sildenafil professional and they are successfully marketing that medicine. “En lo que respecta al año automotriz se nos dio una prórroga para seguir importando de la misma manera, la resolución fue publicada en la página de la Secretaría de Economía y en el Diario Oficial será a mediados de enero”, añadió.
Comentó que tras la aprobación, se podrá facilitar la imporotación de vehículos a la frontera y al interior del país.
Apuntó que la reducción de los aranceles sería a un 35%, por lo que la población podrá pagar menos de impuestos.
“También se busca que los cobros que se hacen por medio de los agentes aduanales disminuyan”, añadió.