
MIAMI- Si usted busca un indicativo aproximado de cómo está la economía en Estados Unidos (EEUU) le será suficiente ir de compras o conducir por cualquier ciudad del país. Las diferencias, bien definidas años atrás, apenas son notables ahora.
Negocios cerrados, escasez de productos de primera necesidad, precios en las nubes y empresas que claman por empleados, forman parte de cualquier entorno en EEUU. En algunos estados, grandes compañías como McDonald’s ofrecen hasta $21 por hora para captar trabajadores.
Entre la obligatoriedad de la vacuna impuesta por la administración de Joe Biden (quien prometió que sería opcional) y su eco en empresas y sectores, el altísimo precio del combustible, las ayudas federales, la versión delta del coronavirus y el exceso de trabajo por falta de personal han generado otra crisis nacional que se suma a las anteriores: Inmigración, enormes cifras de gastos federales, Afganistán, escasez de materiales y componentes electrónicos, etc.