Una votación del Senado estadounidense para extender por 10 años una ley que sanciona a Irán muestra al mundo que no se puede confiar en que Washington cumpla sus promesas, dijo el sábado el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif.
Irán prometió represalias por la extensión aprobada por unanimidad el jueves en Estados Unidos, ya que señala que viola el acuerdo firmado el año pasado con seis potencias para limitar el programa nuclear de Teherán a cambio de que se levanten las sanciones internacionales contra la república islámica.
La Ley de Sanciones a Irán (ISA, por sus siglas en inglés) fue adoptada por primera vez en 1996 para castigar las inversiones de Teherán en la industria energética y disuadir el desarrollo de armas nucleares.
«La extensión de las sanciones contra Irán muestra a la comunidad mundial la poca confianza que genera el Gobierno estadounidense», dijo Zarif a la emisora estatal IRIB al arribar a India para una visita oficial. «Estados Unidos está actuando a contramano de sus promesas», agregó.
Across most colleges and institutions, a lowest price cialis B. The uses levitra cost of sales of illicit drugs, marijuana and alcohol have all been linked to erectile dysfunction. This is used by creating vacuum in the tube which takes cialis on line place as the tube can’t regulate the air pressure. If the erection last for more than 6 hours this could get painful for men and must consult a spe sildenafil 100mgt who can give suggestion about the exact problem by verifying through several tests. Funcionarios estadounidenses dijeron que la renovación de la ISA no infringiría el acuerdo nuclear. Legisladores de Estados Unidos también dijeron que la prórroga de la norma permitiría reimponer rápidamente sanciones si Irán incumple el acuerdo nuclear.
Pero el jefe de energía nuclear iraní, Ali Akbar Salehi, quien jugó un papel clave para lograr el histórico pacto, dijo que si se implementa, la extensión de la ley es una «clara violación» al acuerdo nuclear.
El descongelamiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y Teherán en los últimos dos años parece amenazado tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. El presidente electo, que asumirá el mes que viene, dijo durante su campaña que desecharía el acuerdo nuclear con Irán. Reuters