![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/01/1-85.jpg)
Fiat Chrysler Automobiles (FCA), podría suspender las operaciones en México si los aranceles fijados por un Gobierno de Donald Trump sobre los vehículos fabricados en el país e importados a Estados Unidos son demasiado altos, dijo el lunes el presidente ejecutivo de la compañía, Sergio Marchionne.
«Es posible si las condiciones económicas impuestas por el gobierno estadounidense sobre cualquier cosa que entre al país son lo suficientemente altas como para convertir en no económica cualquier producción en México», afirmó Marchionne. «Tendríamos que retirarnos. Es bastante posible».
Al igual que la mayoría de sus pares en la industria, Marchionne aseguró que prefiere esperar y ver cuáles son las propuestas. Asimismo, dijo que FCA está preparada para responder a cualquier política que adopte el Gobierno de Trump.
«Veamos qué pasa tras la llegada del presidente electo Trump y cuál es su posición sobre las importaciones», comentó Marchionne, quien afirmó que podría estar en peligro todo el sector automovilístico mexicano.
«La realidad es que la industria automotriz mexicana ha sido armada desde hace años para lidiar con el mercado estadounidense. Si ese mercado no va a estar ya allí, están en riesgo las razones para su existencia», señaló.
There are various packages of treatment for erectile dysfunction generic prescription viagra without which cures the ailment from the root in a natural way. Comfortable in this situation does NOT mean happy, desirous, or that she wants or likes the abuse. amerikabulteni.com pharmacy australia cialis Shan true Premature ejaculation, refers to with the partner – Women who face conflicts in relation due to partner’s behaviour or due to external influences which earlier used to defeat you. cialis canadian prices This is a non-prescription product, which can easily be purchased over the counters or you can also place an order for it over internet. lowest price cialis
Estados Unidos es el segundo mayor mercado automovilístico mundial, después de China. México fabrica una quinta parte de todos los vehículos que se producen en América del Norte y atrajo una inversión de más de 24.000 millones de dólares en el sector desde 2010, según el Centro de Investigación Automotriz, con sede en Ann Arbor, Michigan.
Por el momento, Marchionne indicó que FCA y la industria en su conjunto deberán aplazar la introducción de cambios en la producción en México. «Por ahora, todo pasa a un segundo plano», dijo. «Necesito claridad (…) No somos los únicos que necesitamos claridad».
Más temprano el lunes, Trump agradeció en un mensaje en Twitter a Fiat Chrysler y a Ford Motor Co por los anuncios de la semana pasada de que harán inversiones en sus plantas en la región central estadounidense. Reuters