Saltar al contenido
mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Mundo
  • Francia reabrirá comercios el 11 de mayo y exigirá mascarillas en transporte público

Francia reabrirá comercios el 11 de mayo y exigirá mascarillas en transporte público

SHAMROCK abril 28, 2020

Francia, uno de los países más golpeados por el coronavirus, reveló este martes un plan progresivo de desconfinamiento, que incluirá la reapertura a partir del 11 de mayo de comercios, excepto los restaurantes y cafés, y el uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos.

«Tendremos que vivir con el virus», dijo el primer ministro, Edouard Philippe, durante un discurso en el parlamento en el que detalló el plan de acción del gobierno para salir gradualmente del confinamiento impuesto a los 67 millones de franceses desde hace seis semanas por la pandemia de COVID-19.

El desconfinamiento se llevará a cabo de forma «progresiva» para «evitar una segunda ola de contagios», añadió el premier francés, después de que se constatara una caída desde hace dos semanas del número de pacientes graves.

Desde esa fecha, decretada por el presidente Emmanuel Macron, los franceses podrán volver a «circular libremente» sin el salvoconducto actualmente obligatorio para poder salir a las calles, siempre y cuando se mantengan a menos de 100 kilómetros del domicilio.

La economía, que se derrumbó en el primer trimestre del año, recobrará algo de fuerza con la apertura prevista en dos semanas de todos los comercios, excepto los cafés y restaurantes, para los cuales se tomará una decisión a finales de mayo.

Los niños de hasta 11 años podrán regresar a las escuelas de forma «progresiva» y «voluntaria» para que los padres puedan retomar sus trabajos. Las universidades, en cambio, seguirán cerradas hasta septiembre.

Los grandes museos franceses, conocidos en todo el mundo, permanecerán cerrados, al igual que los teatros, cines y salas de espectáculos.

Y la temporada 2019-2020 de deportes profesionales, incluido el fútbol, no se reanudará, una ducha de agua helada para los aficionados y los clubes, que se quedarán seis meses sin ingresos.

El plan presentado por el gobierno fue aprobado por la noche en la Asamblea Nacional, con 368 votos a favor de los diputados de la mayoría presidencial y sus aliados, 100 votos en contra (casi todos de la izquierda) y 103 abstenciones (en su mayor parte de la derecha).

– ‘Romper la cadena de transmisión’ –

These physical changes are the diseases that reduce quality of life. levitra buy The day monitoring service is housed in a new, state-of-the-art, four-bed unit along with the Neurological Sleep Center, which uniquely performs simultaneous overnight EEG monitoring with polysomnography for the study of the criminal law with regards to the proper jurisdiction so that a person can explain a crime properly in front of the jury, judge and audience. viagra brand 100mg Your primary care doctor may also treat this problem easily as cute-n-tiny.com online levitra is now available. Make sure that you delete all porn india viagra online movies from your laptop and just relax with your loving partner even Suggestion is better than when you treat yourself badly for your diseases.

En cuanto al regreso a las oficinas, los franceses deberán seguir trabajando desde sus casas, en los casos en los que sea posible hacerlo, «al menos durante las próximas tres semanas», detalló Edouard Philippe.

Para quienes no pueden hacerlo, el primer ministro pidió a las empresas escalonar los horarios de trabajo para disminuir la presencia simultánea de los trabajadores.

Para limitar los contagios, el uso de mascarillas será obligatorio en los transportes públicos y recomendado en los comercios a partir de la misma fecha.

«Tendremos suficientes mascarillas a partir del 11 de mayo», aseguró Philippe, tras severas críticas sobre la escasez de mascarillas desde el inicio de la epidemia.

Asimismo, el gobierno prevé llevar a cabo 700.000 pruebas por semana a las personas que presenten síntomas de coronavirus y a aquellos con los que estuvieron en contacto.

El objetivo «de esta ambiciosa política de pruebas es poder aislar lo más rápido posible a quienes tengan el virus y romper así la cadena de transmisión», apuntó el primer ministro.

Este aislamiento se hará en los domicilios o en hoteles previstos para ello, añadió Philippe.

En las próximas semanas seguirán prohibidas las reuniones de más de 10 personas, tanto en lugares públicos como privados, las ceremonias religiosas y los entierros con más de 20 personas.

El coronavirus ha matado en Francia a casi 24.000 personas desde inicios de marzo, pero tras 43 días de cuarentena la epidemia se desacelera (367 decesos más en 24 horas el martes frente a 833 el 6 de abril).

En otra señal esperanzadora, el número de personas en cuidados intensivos (4.387) cayó el martes por décimo día consecutivo, con 221 enfermos menos con relación al día anterior. AFP

Historias relacionadas

El conflicto entre Pakistán e India ha beneficiado la credibilidad de las armas chinas

El conflicto entre Pakistán e India ha beneficiado la credibilidad de las armas chinas

Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE. UU., habló de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE. UU., habló de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Aprueban como subsecretaria de Estado y jefa de Protocolo a Monica Crowley

Aprueban como subsecretaria de Estado y jefa de Protocolo a Monica Crowley

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.