ESTOCOLMO, Suecia (AP) — Los premios Nobel de 2016 se entregan el sábado y reconocen trabajos innovadores que van desde el desarrollo de las máquinas más pequeñas del mundo a letras de canciones que han llegado a varias generaciones. A continuación, un vistazo a los laureados y sus trabajos:
NOBEL DE LITERATURA: al cantante y compositor Bob Dylan por haber creado lo que la Academia Sueca describe como «nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense». Dylan no acudirá a la ceremonia de premiación.
NOBEL DE ECONOMIA: a Oliver Hart y Bengt Holmstrom por sus contribuciones a la teoría del contrato, un campo de investigación aplicable tanto a las bonificaciones a los jefes de empresa, como a los deducibles y copagos de un seguro.
NOBEL DE LA PAZ: al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por sus esfuerzos para poner fin a la guerra civil de su país tras cinco décadas de derramamiento de sangre.
As we get older our bodies pfizer viagra prix get older too, and that’s the type of changes no one is happy about. They sometimes supply free samples for getting in to your life as stress leads to a lot many problems in http://amerikabulteni.com/2012/04/02/huffington-posta-bedava-yazan-blog-yazarlarinin-ucret-talebi-mahkemeden-dondu/ cialis samples your life. Communicate More Not everything has to take place in the bedroom. http://amerikabulteni.com/2013/01/12/beyaz-saraydan-muhtesem-olum-yildizi-aciklamasi/ prescription for cialis Sinrex has been proven to actually improve viagra properien your overall sexual health given the right amount of time.
NOBEL DE QUIMICA: al científico francés Jean-Pierre Sauvage, al británico Fraser Stoddart y al holandés Bernard «Ben» Feringa, por desarrollar máquinas a nivel molecular, que podrían llevar a la creación de nuevos chips para computadoras, baterías y sistemas de almacenamiento de energía.
NOBEL DE FÍSICA: a los científicos de origen británico David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por su investigación sobre superconductores y otros estados inusuales de la material, que según los jueces podría contribuir a avances en electrónica y computadoras cuánticas.
NOBEL DE MEDICINA: al científico japonés Yoshinori Ohsumi por sus descubrimientos relacionados con la autofagia, un proceso que describe cómo las células devoran su contenido y proveen componentes básicos para su renovación. Las alteraciones de la autofagia se vincularon a enfermedades como el párkinson, la diabetes y el cáncer. AP