Montevideo, 22 may (EFE).- La subsecretaria de Salud de Uruguay, Cristina Lustemberg, alertó hoy en Minas (este) sobre la importancia de que la población de su país se vacune contra la gripe, una «enfermedad potencialmente grave», ante un posible escenario que recuerda a «la pandemia de 2009» del virus H1N1.
La alta funcionaria, que se encuentra en Minas con motivo del Consejo de Ministros abierto en esa ciudad, recordó en declaraciones a la Presidencia uruguaya los esfuerzos de la cartera por inmunizar contra la gripe a toda la población, con énfasis en grupos vulnerables, como las embarazadas y las mujeres en puerperio, los mayores de 65 años y los niños entre seis meses y cinco años.
Hasta el momento, se han suministrado 190.000 dosis de la vacuna trivalente, que protege contra dos cepas del virus de la gripe A H1N1, así como una de la B, que se ofrece de forma gratuita en todos los centros de vacunación del país.
Lustemberg indicó que también el personal de salud es una de las poblaciones propensas a contraer el virus, por lo que expresó que se debe aumentar el porcentaje de inmunizados del sector, actualmente del 24 %.
It consists of alkaloids, proteins, saponins, fiber, viagra tablets uk polysaccharides and carbohydrates. Men taking Kamagra must shun taking nitrate pills as combination of both tablets in body may often not get erection for sexual intercourse. cialis sale By ingesting these medicines roughly an hour before having sex, at least 30 minutes before intended sex. lowest viagra price induced erection generally lasts for 6 hours or more but if one sees that it is abnormally prolonged then make sure that the manufacturer offers you the highest grade make with safety assurance by a recognized organization. Causes for low sperm count pills viagra include retrograde ejaculation, infection, varicocele, undescended testicles, defects of tubules, hormonal imbalance, celiac disease, chromosome defects, exposure to heavy metals, medicine use, overheating of testicles, emotional stress, tobacco smoking, alcohol use and exposure to industrial chemicals.
Sin embargo, hizo especial hincapié en las embarazadas, que fue el grupo más afectado en Uruguay durante la pandemia de 2009 y que provocó algunas muertes.
Asimismo, la representante del Ministerio de Salud aclaró que la gripe «no es una enfermedad banal», por lo cual insistió en que la población debe transformar su «sensibilidad» al respecto y diferenciarla de otras infecciones respiratorias.
«La gripe es una enfermedad que ocasiona fiebre alta, mucho malestar, decaimiento, y es una enfermedad potencialmente grave. Si no lo tomamos como tal, no vamos a poder tener coberturas de vacunación en los grupos que mayor riesgo tienen ante una gripe de tener un desenlace fatal o posibilidades de estar en tratamiento intensivo», matizó.