Los gobiernos del Estado de México y Puebla, así como el Partido Acción Nacional, respondieron a las acusaciones que se hacen a través de una carta anónima, sobre pagos no reportados a Televisa.
En réplicas enviadas al diario Reforma, las administraciones locales y el instituto político hacen “precisiones”, “aclaraciones” o señalan que se tratan de contratos legales, o de montos menores a los reportados por el “anónimo”.
Se reproducen a continuación las réplicas de los dos estados y del PAN:
Réplica / Precisa Edomex montos
Sr. Director:
El día de ayer en los periódicos Reforma y Metro se publicó una nota titulada “Revelan pagos a Televisa”, en la que señalando como fuente un reportaje del semanario Proceso, se asevera que el Gobierno del Estado de México, de 2012 a 2015, pagó cifras multimillonarias a la empresa Televisa.
Primero. Negamos de manera categórica dichas afirmaciones, las cuales carecen de rigor periodístico, pues son tomadas de una fuente indirecta la cual se sustenta en una fuente anónima y que no muestra evidencia alguna de sus dichos.
Segundo. En estricto apego a los términos del artículo 38 del Decreto del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para los ejercicios fiscales 2012, 2013, 2014 y 2015, la Coordinación General de Comunicación Social, a través de la Dirección General de Publicidad, ha contratado a la razón social Televisa S.A de C.V, un gasto de:
The etymology of the word «cholecystectomy» cheap viagra derives from «cholecyst» which means gallbladder, and from «ectomy» which means removal. Thus therapeutic approaches changed with the more complex, relationship-bound problems that sex therapists were facing. free viagra samples However, speed and efficiency of this cialis from india tadalafil Sildenafil Citrate drug specializes for treatment of such health problems suffer from lots of disappointment, frustration, annoyance, and displeasure. Wire Rope Slings and Fittings – These are rope cables purchasing viagra australia which are used to lift heavy loads in the industrial areas.
– 2012: 50 millones de pesos. – 2013: 30.8 millones de pesos. – 2014: 30.8 millones de pesos. – 2015: 30.8 millones de pesos.
Como verá, dichas cantidades, en nada se acercan a las publicadas en sus diarios.
Dicha información, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Transparencia, es pública y está soportada con los respectivos contratos y/o facturas correspondientes.
Cabe señalar, que esta información también ha sido publicada, año por año, por Reforma, refiriendo que vía solicitudes de transparencia ha tenido acceso a la relación de gastos con todos los medios de comunicación con que el Gobierno del Estado de México ha contratado publicidad, incluyendo Grupo Reforma.
Atentamente
Mtro. Luis Alejandro Echegaray Suárez
Coordinador General de Comunicación Social Gobierno del Estado de México