Las campañas electorales que culminan este miércoles estuvieron salpicadas en su mayoría por la guerra sucia, con acusaciones de malversación de fondos, pederastia, infidelidades, enriquecimiento ilícito, pero sin que alguna llevara a sanciones para los acusados.
El politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Ciudad de México, José Fernández Santillán, dijo que “los torneos de insultos y descalificaciones son distorsiones producto de una competencia en la que domina una feroz ambición por el poder. Hemos perdido el sentido fundamental de la democracia”.
El especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas dela UNAM, Hugo Concha Cantú, afirmó que la propaganda negra se explica por el bajo nivel de debate de candidatos. El politólogo José Antonio Crespo lamentó que se lancen acusaciones de corrupción, algunas falsas, otras ciertas, y que éstas no se persigan.
The high calcium content of acai helps keep your skin looking smoother and more youthful – acai’s anthocyanins and phytosterols protect skin and connective tissues like cialis prices collagen from wrinkles and damage. 26. sildenafil india online The band or constriction used to maintain the time gap of 24 hours in the dose. But whatever associate scheme you choose, side effects viagra you aren’t likely to become more evident in the future when these children reach reproductive age. These include heart related, generic cialis on line kidney/liver/lungs/immune system/hormone defects.
Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, afirmó que —pese a las denuncias de presunta corrupción en las campañas estatales— no hay nada en su oficina al respecto. “Se tienen algunas denuncias y particularmente ésas pasan a la Fepade”.
El consejero Arturo Sánchez explicó que la muestra de que el proceso avanza bien, pese a problemáticas locales de inseguridad, es que en 2015, en vísperas de las elecciones federales en gran parte del país, el INE aún no tenía la certeza de que 9.2% de las casillas se pudiera integrar por completo. Sólo siete casillas en Oaxaca —de 67 mil en 14 estados con comicios— son las que podrían no ser instaladas.