
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó hoy a los miembros de la Liga Árabe a que se unan para solucionar sus propias crisis y evitar que ocurran futuras intervenciones extranjeras en la región.
“Apelo a su liderazgo en la formación de un nuevo mundo árabe capaz de abordar y resolver, por sí mismo, las diferencias mediante el diálogo y la cooperación”, dijo Guterres en un discurso ante la cumbre árabe.
Guterres subrayó que “las divisiones en el mundo árabe han abierto la puerta a la intervención extranjera y la manipulación”, además de generar “inestabilidad”, luchas sectarias y terrorismo.
“En este tiempo de transición y de agitación, la unidad será fundamental”, abundó Guterres, que se refirió al conflicto palestino-israelí, a las guerras de Siria, Libia y el Yemen y al combate al yihadismo en Irak.
Apart from the normal health cheap viagra issues a person also tends to have some sexual issues which bring his relationships on stake. It offers effective cure for sexual disorders like low libido, low energy, weak buy canada levitra orgasm, fatigue, weak bones, reduced endurance, decreased physical strength and erectile dysfunction. But in order to make all this possible this solution needs to be taken only under proper medical guidance. buy cialis cute-n-tiny.com This nerve motor centre is along the side of the road. free levitra sample
En relación a la cuestión palestina, Guterres reiteró que ambas partes “necesitan una resolución al conflicto” y abogó por detener “todas las acciones unilaterales que socavan la solución de los dos Estados”, entre las que destacó la necesidad de parar los asentamientos “ilegales” de los israelíes en territorios ocupados.
También hizo un llamamiento para detener la guerra en Siria y aseguró que, si todos los países trabajan juntos, se podrá vislumbrar el final de los conflictos en el Yemen y en Libia en 2017.
La 28 cumbre árabe, cuenta con la participación de 16 líderes de la región y tiene como uno de sus principales puntos de su agenda impulsar las reivindicaciones de Palestina frente a la postura israelí, respaldada por el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump. EFE