![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/08/1-482.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
La Coordinación de Protección Civil del Estado, a través de su titular, Carlos Mandujano, informó que hay alerta en las presas y ríos porque algunos alcanzaron su máximo nivel y otras se encuentran al 80 por ciento de su capacidad, también alertó que hay posibilidades de que se presente el fenómeno conocido como «mar de fondo» en la costa michoacana.
Hoy en entrevista, el funcionario estatal explicó que el río Los Otates, ubicado en Tepalcatepec, está a su máxima capacidad y actualmente se está desfogando, lo cual «nos orilló a que el día de ayer tuviéramos que desalojar alrededor de 150 personas… el Ejército ahí rescató a unas familias que estaban en la parte alta de una vivienda».
Además, «estamos monitoreando todas las presas, todos los cuerpos de agua interior que hay en el estado… la Presa de Uripitío está vertiendo también ya, por fortuna todavía Infiernillo tiene una gran capacidad de almacenamiento por llenarse, pero la mayoría de las presas ya están en el 80 por ciento de su capacidad».
En el caso del Río Duero dijo que «claro que hay una alerta, estamos ahí en alerta desde hace tres días, no hemos bajado la alerta, el nivel del agua ha disminuido a la altura del puente de tubos; en Ario de Rayón, ha disminuido unos 15 centímetros, pero la Presa de Uripetío está llena totalmente y está vertiendo».
In 2011 super cialis cheap became the top selling ED (erectile dysfunction) treatment drug. cialis (Tadalafil) is now available in strength of 20 mg. White wine has smaller amounts. buy viagra overnight Don’t even think about blow-drying your phone because heat can damage it cialis cialis uk further. Doctor will thoroughly do medical examination to determine the root cause of problem and suggest a treatment to bring price for levitra your sex life back to normal.
Y para quienes pretenden visitar la costa michoacana este fin de semana, les recordó que «está cerrada la navegación, la recomendación es que tengan cuidado, hay marejada alta, hay ventisca y hay lluvia, entonces, pues es peligroso ahorita seguramente se presentara el fenómeno conocido como mar de fondo, tiene que estar la gente atenta, sobre todo si va a hacer uso de las playas».
De las posibles afectaciones para las enramadas, declaró que «ellos saben cuando sube la marejada, normalmente las enramadas que se ven afectadas prácticamente es año con año, saben en dónde están, prácticamente están en zona federal».
Respecto a esa zona resumió que «tenemos afectaciones en la carretera costera, la SCT está haciendo recorridos, hay deslaves en algunos tramos de la costera del Pacífico y obviamente de los más de 100 arroyos que desembocan a la costa están bajando con mucha agua».
Resumió que a 48 horas de que iniciaron las precipitaciones y a pesar de las afectaciones expuestas, «todavía no cabe el solicitar declaratoria de emergencia o de desastres».