![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/06/6-46.jpg)
Carola SOLÉ/APF
Dos días después del enfrentamiento que ha vuelto a poner en el punto de mira los métodos de las fuerzas de seguridad mexicanas y que ya ha generado críticas y solicitudes de investigación de organizaciones como la ONU o Amnistía Internacional, Nochixtlán parece un pueblo desolado.
Su entrada, bloqueada por barricadas y trailers completamente calcinados, como uno de pollos, es custodiada por decenas de vecinos con el rostro cubierto con pañuelos, palos y machetes que impiden el paso a vehículos.
«Fuera el Ejército de Oaxaca. Asesinos del pueblo», dice una pintada en el puente principal de este pueblo entre montañas de 15.000 habitantes, donde la mayoría de los comercios están cerrados. Hay ropa y carros calcinados en varios puntos y no hay rastro de policías desde el fuerte enfrentamiento del domingo.
Ese día, algunos pobladores quemaron completamente la sede de la alcaldía, culpando de inacción y complicidad al alcalde que huyó aparentemente despavorido.
This particular capsule is used widely order levitra to cure the problem of ED is one of the most interrupted conditions, because of which the product might cause harm to your health because of it. Doctors prescribe drugs that could correct impotence buy generic viagra loved this in men. However, tadalafil price can be considered safe for men with healthy hearts. Therefore buy levitra online http://appalachianmagazine.com/2018/02/06/saving-appalachia-from-the-penalty-of-sin-the-story-of-ct-townsend-burlington-revival-bristol/ if you are dating a beautiful woman, other men will really envy you.
Desde hace una semana, solo a cuentagotas circulan vehículos por este municipio, por el que pasa la única conexión terrestre entre la turística ciudad de Oaxaca y la capital mexicana.
La falta de víveres, de combustible y las pérdidas para empresarios locales motivaron la intervención de las autoridades federales, que inicialmente dijeron que sus agentes no iban armados, aunque luego reconocieron que abrieron fuego al sufrir una «emboscada» de civiles «radicales» que los atacaron con armas de fuego.
Las autoridades investigan quién disparó primero y si hubo abuso de fuerza. Una fuente federal dijo a la AFP que también se busca determinar si los policías tiraron gas lacrimógeno desde un helicóptero, que recibió impactos de bala.
Pero al menos cinco vecinos de Nochixtlán que fueron testigos del enfrentamiento aseguraron a la AFP que la policía fue quien inició los disparos al quedarse sin bombas de gas.