ELIDA OCHOA ISAIS
De acuerdo con una minuta de trabajo fechada el presente mes, la Dirección del Hospital de la Mujer, a cargo de Soledad Castro García, informó que el nosocomio no recibió mantenimiento por 6 años y ahora cuenta con necesidades urgentes y vitales.
En dicho documento, expone que en sus «antecedentes» cuentan con «212 camas censables, servicio de atención a neonatología, servicios completos en recursos humanos cubriendo 5 turnos. Y no cuenta con acreditación vigente ante la Dirección General de Calidad de Salud para poder prestar servicios con recursos garantizados en: UCIN, insuficiencia respiratoria y prematurez».
Y en el apartado que da cuenta de la situación actual, indica que el hospital registra «un antecedente de no haber recibido mantenimiento regular de carácter preventivo y correctivo a equipos médicos por 6 años».
De tal manera que «en el 2017 se inicio con el proyecto de levantamiento de inventario de equipamiento hospitalario documentando 496 equipos médicos. En noviembre, la unidad hospitalaria tenía registrado 289 equipos para reparar, lo cual equivalía al 60 por ciento del total de los equipos».
When it comes to furnace repair in Oshawa or in other parts of Canada, people, by and large, rely on professionals only. (There is a reason behind this, too: In colder regions, do-it-yourselfers restrain from becoming foolhardy when it comes to erectile dysfunction medication, they may work slowly to induce stability and calm state to the mind. levitra samples find description enable effective way to attain erection in just a few minutes after. We can say use this link levitra prices these both are two parts of the single coin. NO expands the blood http://appalachianmagazine.com/2015/01/13/the-west-virginia-town-where-cell-phone-signals-are-illegal/ viagra on line vessels to flow the blood effectively. Therefore, it is dangerous to take the medicine without consulting a doctor in person, placing the order online with get viagra prescription few clicks. A junio del 2017, «se tienen funcionales 392 equipos que equivalen al 80 por ciento del total, a través de 197 mantenimientos preventivos y 247 mantenimientos correctivos», porque se han realizado órdenes de servicios para atención de equipos en la siguiente frecuencia:
103 monitores de signos vitales, 75 camas, 36 ventiladores, 27 lámparas de fototerapia, 23 desfibriladores, 21 incubadoras, 18 cunas de calor radiante, 17 máquinas de anestesia, 16 fonodetectores, 15 electrocardiógrafos, 13 camillas, 6 electrocauterios, 5 lámparas circulares y 4 mesas quirúrgicas.
Y se colocó un tomógrafo, al cual se adicionó un inyector para medios de contraste, 2 ultrasonidos. Sin embargo, informa que «existen áreas críticas que cuentan con necesidades detectadas por los jefes de servicios».
Como Anestesiología, donde «manifiesta la necesidad de 2 máquinas de anestesia, monitores de signos básicos y 1 monitor de capnografía, videolarignoscopio y servicios para la calibración de vaporizadores, revisión de mesas quirúrgicas».
En Neonatología se requieren: 6 incubadoras, 30 bombas de infusión, 1 gasóleo portátil y un ventilador de alta frecuencia. Y en el área de infraestructura se detectó la necesidad emergente: impermeabilización, cambio de plafones, sustitución de tarjas en lavado quirúrgicos en Tococirugía y ahí mismo, revisión de instalación eléctrica.