El huracán Matthew, que dejó al menos 400 muertos y un paisaje desolador en Haití, golpeaba la mañana de este viernes la costa este de Florida con violentas borrascas de hasta 195 km/hr y lluvias torrenciales.
Según el senador del departamento Sur de Haití, Hervé Fourcan, al menos 400 personas murieron en el país, aunque el balance sigue siendo provisorio.
Hacia las 7H00 (11H00 GMT) de este viernes, las estaciones balnearias y ciudades residenciales de la península del sudeste de Estados Unidos seguían sumidas en la oscuridad, las calles vacías de automóviles y las veredas inundadas y llenas de ramas y desechos.
Online pharmacy has a wide range of medicines based on allergies, Alzheimer, antibiotics, antifugal,anxiety,cancer,hairloss,high blood pressure, insomnia, diabetes skin care and much more canadian cheap viagra of that. Potent herbs levitra 20mg generika appalachianmagazine.com in this herbal supplement have anti-aging, nourishing and rejuvenating properties. Our mood is always cialis 40 mg changing. Having a vulval skin condition often means seeking out a gentle product without appalachianmagazine.com viagra uk harmful additives that may irritate.
Los habitantes que no habían evacuado el litoral permanecían encerrados en sus viviendas, golpeadas por las ráfagas de viento.
Matthew se debilitó un poco el jueves por la noche, volviendo a bajar a categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, de cinco niveles, pero seguía siendo «extremadamente peligroso», advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El huracán, que avanza lentamente hacia el norte-noroeste, se encontraba solo a 60 km de Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA lanza sus cohetes, al este de Orlando, hacia las 11H00 GMT de este viernes.
«El ojo de Matthew va a desplazarse cerca o por encima de la costa oriental de Florida hasta la noche del viernes, y cerca o por encima de la costa de Georgia y de Carolina del Sur el sábado», indicó el NHC.
En Florida, Georgia y Carolina del Sur hay «riesgo de mortíferas inundaciones», advirtió el CNH. El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró planes de emergencia federal para los tres estados, lo que permite movilizar más recursos.
«Si se encuentran en la región de Jacksonville, podría haber una importante subida de las aguas. Todavía están a tiempo de evacuar», advirtió en la mañana del viernes Rick Scott, el gobernador de Florida (sureste).
«Para mi, lo más importante es que no se pierda ni una vida», añadió, e indicó que 22.000 personas estaban cobijados en refugios.
El condado de Volusia, en la costa este de Florida, y la ciudad de Daytona Beach decretaron un toque de queda a partir de las 4H00 GMT del viernes, según los bomberos de la ciudad.
Más de 1,5 millones de personas fueron llamadas a evacuar sus lugares de residencia en el estado, donde están movilizados 3.500 militares de la Guardia Nacional, y otros 4.000 más están en alerta.
El aeropuerto de Orlando cerró el jueves por la noche, según las autoridades, y desde el miércoles se anularon en todo el país más de 4.000 vuelos. AFP