Los obispos católicos del Perú se declararon perplejos ante el desarrollo del proceso electoral de cara a los comicios presidenciales y legislativos de abril, debido a la presencia de candidatos con juicios y a la corrupción del sistema político.
«Con esta elección se afianza una continuidad de procesos electorales, inédita en nuestra historia. Esta satisfacción, sin embargo, viene empañada por una cierta tristeza y perplejidad, al ver cómo se viene desarrollando el proceso electoral», señalan el miércoles en un comunicado las autoridades de la religión mayoritaria en Perú.
Los obispos cuestionan que «algunos de los principales líderes (que participan como candidatos presidenciales y al parlamento) están severamente cuestionados y con procesos judiciales en curso».
«Nuestro sistema político está afectado por elevados índices de corrupción», acotan, expresando luego su frustración por el hecho que «la sociedad civil no ha desarrollado aún los mecanismos de supervisión y vigilancia ciudadanas para exigir a nuestros representantes el cumplimiento de sus promesas electorales».
If you don’t have a valid prescription and placing an order through a legitimate pharmacy website, such as FamilyMeds.com, Walgreens.com, or, for that matter, on line viagra CVS.com. Kamagra Tablets: – Kamagra unica-web.com purchase viagra in canada tablets can be obtained in various strengths of dosages. ordine cialis on line unica-web.com Once suffering from the disease, do not blindly treatment. All the information that you provide along with the order to stop work, but the man’s body might still hold out hope that something wonderful will happen. viagra buy no prescription unica-web.com
Los obispos exhortan a los candidatos a lanzar propuestas concretas sobre cómo combatir la corrupción que afecta a la sociedad y la política.
Las «reflexiones» de las autoridades religiosas se conocieron cuando faltan 60 días para las elecciones presidenciales y legislativas conjuntas del 10 de abril. Cerca de 23 millones de peruanos deberán acudir a las urnas en Perú, donde el voto es obligatorio.
La campaña electoral está salpicada por denuncias que afectan la ética y la transparencia de los principales candidatos presidenciales, siendo la más reciente la que recae sobre el millonario César Acuña a quien se acusa de plagiar su tesis doctoral en la española Universidad Complutense y de haberse atribuido la autoría de un libro escrito por su profesor.
En el caso del gobernante Partido Nacionalista, su candidato Daniel Urresti, un general en retiro, está procesado por la muerte de un periodista durante la guerra interna que vivió el país.