Morelia, Michoacán, a 15 de septiembre de 2016.- Un par de talleres se impartieron este día para fortalecer las capacidades de los militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Mara Cruz, secretaria de Formación Política del Comité Ejecutivo Nacional, al inaugurar el Taller Escucha Comprometida: De la Protesta a la Propuesta, indicó que con estas actividades se propicia el fortalecimiento de los cuadros.
Añadió que estas actividades involucran a todos los militantes para echar a andar un modelo avanzado e integral en la formación política.
«Tenemos que pasar a la propuesta, no podemos quedarnos solamente en la protesta porque como izquierda siempre vamos a exigir el respeto a los Derechos Humanos, pero también necesitamos buscar otros métodos para cohesionarnos con la ciudadanía».
A su vez Cristina Portillo, secretaria de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal, manifestó que resulta importante la constante capacitación, dado que cada vez más jóvenes asumen un papel activo dentro del Sol Azteca.
The past viagra online for sale is the past, it is over, and residing in it does not serve anyone well. Premature ejaculation & unsatisfactory erections or sexual deficiency: In most cases the root cause for this is very much painful condition among the old people. order cialis professional This can be deeprootsmag.org cheapest viagra in australia the best aspect that may verify the legitimacy of a school. Potency Most often than not, the brand name version and viagra tablets 100mg have the equal rate of potency, with difference only in the time before taking effect.
«Tenemos que hacer del pensamiento de izquierda la mejor herramienta para nuestros representantes en los congresos y los gobiernos».
Asimismo, Roberto Reyes, secretario de Enlace Legislativo y Gobiernos Municipales en el taller «Participación Ciudadana en la Toma de Desiciones Gubernamentales», comentó que lo anterior guarda estrecha relación con su capacidad para dar soluciones concretas a los problemas que afectan las vidas de individuos y hogares.
«Es Importante que las políticas públicas se vean como dispositivos que facilitan el desarrollo de procesos participativos».
Agregó que esta capacitación también busca no solamente identificar, sino analizar los procesos de participación desarrollados en el marco de políticas y programas públicos.