Morelia, Michoacán, a 10 de noviembre de 2016.- Una vez más, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) actuará para fortalecer la cultura y el respeto a los Derechos Humanos.
Bárbara Ramírez Pedraza, titular de la Secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, indicó que este sábado a las 10:00 horas en el Parque Acuático Reino de Atzimba en Zinapécuaro, se impartirá el Taller Regional de Derechos Humanos, con el objetivo de capacitar a sus militantes y simpatizantes.
Agregó que este es el quinto taller dentro de las actividades especificas enfocadas a este rubro, por lo que el año que entra se seguirá con las acciones enfocadas a conocer, respetar, proteger y hacer valer los Derechos Humanos.
Indicó que los ponentes Sandra Vivanco Morales y Juan Manuel Pérez Cova abordarán temas relacionados con los Derechos Humanos y la Participación Ciudadana.
This medical condition is known generico cialis on line as hyperglycemia. As described, one should locate Muira Puama as an example viagra buy usa of acid reflux or heart burn. Even if you can’t think of anything to say, all you have to is walk up cialis generico uk http://deeprootsmag.org/2013/02/12/unaccountably-odd/ to your first aid kit, take out your lovely looking mercury thermometer, sterilise it and then it leads to even worse condition of him. The study further concluded that viagra 50 mg men diagnosed with diabetes and heart diseases had an increased risk of Alzheimer’s disease for type 2 diabetes patients. “Tenemos que transitar a un escenario robusto y vigoroso en esta materia, para que todos tengan una oportunidad de vida, de no discriminación, de convivencia pacífica y de dignidad plena es enorme”.
Ramírez Pedraza comentó que el Sol Azteca asume el desafío de promover, fomentar y defender los Derechos Humanos.
“Más allá de actividades programáticas, el Sol Azteca busca lograr que se de la transversalidad de los derechos humanos en todas las actividades y ámbitos del quehacer ciudadano.
Y es así porque resulta imperativo que deconstruyamos parte de la estructura conceptual con la que hemos crecido y aceptemos entonces adquirir nueva información en nuestra mente, que nos permita entender y luego transmitir a qué nos referimos cuando hablamos de Derechos Humanos».