
¿De verdad hay alguien que se crea que el presidente Trump lo que quiere es hundir la bolsa? ¿O el objetivo es beneficiar a los consumidores, beneficiar a los ciudadanos y quitar un poco del gas de la risa monetario que ha hecho que toda la clase media esté mucho peor? Vamos a hablar de todo ello porque es momento de comprar, es momento de invertir o es momento de entrar en pánico. Vamos a analizarlo.
En un artículo que he publicado en Estados Unidos, en Zero Age, explicaba que cuando estos economistas keynesianos te dicen que viene un desastre, que es momento para comprar y que cuando estos economistas keynesianos te dicen que la economía va estupendamente, como la Champions League de la economía, que no hay ningún riesgo, etc., es cuando tienes que salir corriendo. Vamos a ver algunos factores que yo creo que el mensaje es bastante claro en este punto.
Si quieres venir a la mesa y negociar el futuro del comercio con los Estados Unidos, entonces creo que el presidente y su equipo están definitivamente abiertos a hacer eso. Pero si quieres retaliar en Saber Rattle, entonces el presidente es más que dispuesto a seguir bajando el camino de la política de tarifa. Donald Trump lo explica perfectamente.
Si quieres negociar, negocia, siéntate en la mesa y vamos a llegar a acuerdos que son positivos para todo el mundo, que son positivos para las empresas de todo el mundo y también para las empresas de Estados Unidos. Ahora, si lo que quieres es sacar el sable y volverte muy chulo, como le está haciendo China, no te preocupes que va a haber aranceles más grandes. Si quieres negociar, negocia, siéntate en la mesa y vamos a llegar a acuerdos que son positivos para todo el mundo, que son positivos para las empresas de Estados Unidos.
El sistema ha funcionado durante 30-40 años cuando eso permitía que Estados Unidos recibiese productos más baratos, más productos de calidad y baratos, y eso beneficiaba a todo el mundo. Cuándo ha empezado a empeorar? Cuando el inflacionismo, el gasto público, la constante creación de barreras al comercio global, etcétera se salieron del camino, cuando ha empezado a destruir la posición de Estados Unidos y proteger o levantar barreras en la posición de otros países, es decir, que Estados Unidos ha dejado de beneficiarse de productos más baratos, que Estados Unidos ha dejado de beneficiarse de un sistema de comercio que ha hundido su sector industrial y que a la vez lo que ha hecho ha sido empeorar la posición y ya por no entrar en la segunda derivada en la que muchos países han utilizado esos dólares para destruir la posición de Estados Unidos. Otro elemento que me parece importante. Efectivamente, publica Bloomberg que hay más de 70 países que están dispuestos a negociar y a llegar a acuerdos positivos para todos en cuanto a aranceles.
Pero que no es el caso de China. Y ahí (4:19) es donde con la administración Trump no va a ofrecer ningún tipo de remedios. Es donde se van a poner los mayores aranceles. Sobre todo cuando China tiene) un gigantesco superávit comercial con Estados Unidos. Que además utiliza para minar la posición de Estados Unidos en el mundo. Financiando a regímenes que quieren destruir no solamente el sistema occidental, sino la economía estadounidense. Por lo tanto, eso es un factor clave.
Cuando los keynesianos predicen desastre es momento para comprar. Siempre me gusta cuando veo una corrección en el mercado y entonces aparece todo el consenso keynesiano prediciendo un desastre. La misma gente que decía que aumentar masivamente la cantidad de dinero y aumentar el gasto público no iba a crear inflación. Sabe perfectamente ahora el impacto de los aranceles en la inflación.
¿Qué es lo que pasa? Lo que tenemos es todo un engranaje de preocupaciones por parte de unos economistas. Que lo que han hecho siempre ha sido errar en el sentido de los gobiernos. Más gasto público. Más deuda. Más impresión de dinero. Los bancos centrales creando una economía que ha destruido a la clase media.