Saltar al contenido
mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • México
  • Inauguran en Saltillo la exposición Insectus: Ciencia, Arte y Cultura

Inauguran en Saltillo la exposición Insectus: Ciencia, Arte y Cultura

SHAMROCK abril 10, 2025

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Como parte del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas de impulsar la ciencia, el arte y la cultura, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, en conjunto con el Gobierno Municipal de Saltillo y Fundación Coppel, inauguraron la exposición “Insectus: Ciencias, Arte y Cultura”.

Se trata de una muestra de microescultura compuesta por 37 fotografías en gran formato, captadas por el artista visual Levon Biss, que retratan la colección de insectos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, recolectados por los exploradores Charles Darwin y Alfred Russel.

“Me da mucho gusto inaugurar con todos ustedes la exposición urbana Insectus, que revela la belleza oculta de los insectos. Esta exposición ofrecerá a los visitantes una experiencia única que combina arte, ciencia y cultura de manera visualmente impactante e inclusiva, con libros en Braille”, comentó María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva.

Esta muestra refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno más ciudadano en la historia de Coahuila y la iniciativa privada, generando espacios de conocimiento, aprendizaje y reflexión que benefician a toda la comunidad.

“Agradezco a Fundación Coppel por considerar a nuestro estado como una sede digna para recibir una exposición de esta magnitud, reconocida y admirada en diversos países del mundo. Qué mejor que se instale en el Museo del Desierto; estamos seguros de que será un gran éxito”, agregó.

Por su parte, Gabriela Mendoza Acevedo, gerente de Comunicación y Responsabilidad Social de Fundación Coppel, destacó que la fundación tiene el firme compromiso de crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de las comunidades. “Creemos firmemente que acercar el arte y la cultura a las comunidades genera ambientes de paz, fortalece el tejido social y nos invita —a través de la curiosidad y la convivencia familiar— a descubrir nuevas cosas”, señaló.

Invitó a la ciudadanía a despertar su curiosidad por conocer más sobre los insectos y recordó que la inspiración de Levon Biss para crear esta colección surgió cuando su hijo encontró un insecto en el jardín y le pidió observarlo bajo el microscopio.

Finalmente, en su intervención, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, subrayó que el Museo del Desierto es un recinto que recibe a miles de familias, especialmente durante las vacaciones, por lo que pronosticó un éxito rotundo para la exposición.

Historias relacionadas

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

En equipo invertiremos 1500 mdp en obras sociales para todo Coahuila: Manolo

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Turicato: Un hombre fue herido de gravedad en Zihuatzio

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.