Morelia, Michoacán, a 31 de octubre de 2016.- Los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Erik Juárez Blanquet y María Concepción Valdés Ramírez, celebraron el incremento de 51 mil 380.2 millones de pesos más en la Ley de Ingresos de la Federación 2017.
Comprometidos con fortalecer el desarrollo del estado, el aumento presupuestal beneficiará de manera directa a los municipios de la entidad, a través de la creación de más obras y programas sociales que ayuden en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
A pesar de que la propuesta de la Federación era recortar los recursos de los ayuntamientos, en el dictamen en lo general que fue aprobado con 406 votos a favor y 43 en contra, se logró un presupuesto de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos.
En ese sentido, el diputado Erik Juárez Blanquet, indicó que “fue gracias a la persistencia de la bancada del Sol Azteca en San Lázaro que se evitó que la propuesta Federal fuera abalada tal y como se entregó, dañando a la economía de los estados y sus municipios”.
«La iniciativa del Gobierno de Peña era una aberración. Sobre todo porque es injusto que se les castigue todavía más, a pesar de la pésima situación económica por la que muchos tienen que lidiar”, manifestó.
Relieves Pain and Stiffness during Hormone Therapy levitra 60 mg why not try this out In 2010, The Journal of Clinical Oncology published the results of a trial into the use of a drug to prevent men from developing prostate cancer. If viagra canada pharmacy you want this product to act fast, avoid having it if you have any sort of heart problem. It also includes tadalafil cipla Sildenafil citrate inside it which is basically very harmful. It also provides http://amerikabulteni.com/2015/12/29/hindistan-ve-pakistanin-ibretlik-yolculugu/ viagra soft tablet in-depth knowledge about interpersonal problems which are not always easily observable in interviews.
Aunado a esto, la legisladora María Concepción Valdés, explicó que preocupados por la economía de las familias mexicanas, también se logró que no se incluyan nuevos impuestos, pero también que los existentes, permanecieran sin incremento en el próximo año.
Así mismo, se aprobó un aumento de los ingresos petroleros por 17 mil 369.9 millones de pesos, y de los ingresos tributarios y no tributarios, por 34 mil 10.3 millones de pesos, derivados de un ajuste a la estimación del tipo de cambio y de la producción petrolera.
Esto, agregó la diputada, “ayudará a que las entidades y municipios tengan un presupuesto digno que alcance a cubrir las necesidades y las responsabilidades que tienen con los ciudadanos, porque son ellos los que tienen el primer contacto con la población”.
Por esa razón, “fuimos persistentes en rechazar la propuesta de la Federación y seguiremos en la lucha para que lleguen más recursos a quienes de verdad lo necesitan», enfatizó Valdés Ramírez.