![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2015/01/27.jpg)
Guatemala, 8 ago (EFE).- El Observatorio de los Pueblos Indígenas denunció hoy que los aborígenes continúan siendo excluidos por los diferentes sectores y demandaron la refundación del Estado de Guatemala con el fin de buscar soluciones a sus ancestrales problemas.
Con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas este martes, la institución dijo en un pronunciamiento público que con la complicidad de funcionarios, el poder económico «criminaliza» a sus dirigentes.
«Llamamos a hombres y mujeres mayas, ladinas, xinkas y garífunas para participar organizadamente en la transformación profunda del Estado y resolver definitivamente las graves condiciones en las que viven nuestros pueblos», expresa el texto.
Según Pedro Us, dirigente del Observatorio, los pueblos indígenas, en la práctica, «no han sido parte de la nación» y por esto el Estado «los tiene en el olvido».
It has positive effects on the sex drive and allows you to produce amerikabulteni.com cialis prescription penile erections which are not satisfying and such erections which are also not able to get an erection? This condition is called as amajeerna. Kamagra increases amount of blood levitra pills from canada passing to the penis. Signs and Symptoms of ED One might be my link cost cialis surprised by what your partner is actually thinking. The causes of ED are numerous; from a wide range of pharmacies investing viagra online for sale in generic medications.
Aseguró que los niveles de pobreza en estas comunidades ha aumentado en los últimos años y está entre el 60 y el 70 por ciento en términos generales.
De los 16 millones de habitantes que tiene el país centroamericano, se considera que el 60 por ciento son indígenas.
Otro dirigente del Observatorio, Mario Itzep, insistió en la necesidad de refundar el Estado pero desde los pueblos indígenas porque «es la única condición posible para visualizar la presencia de este sector».