El Congreso de EU publicó este viernes el informe clasificado sobre las investigaciones de los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11S), que aborda el papel que pudo haber desempeñado el Gobierno de Arabia Saudita en los ataques.
El documento, de 28 páginas, se publicó el viernes tras meses de investigación por parte del Gobierno estadounidense y ante el incremento de las presiones para que su contenido sea puesto en conocimiento de la ciudadanía.
La congresista por California Nancy Pelosi ya había adelantado en rueda de prensa que el Congreso tendría acceso a la documentación y que podría ser publicado antes de que acabara el día.
El Comité de Inteligencia de la Cámara Baja votó a favor de revelar las 28 páginas, que son parte de una investigación más amplia del año 2002 sobre los ataques, que se realizó por los comités de inteligencia de ambas cámaras.
Progesterone is also deeprootsmag.org buy viagra where essential for maintaining the twelve-week-old placenta during pregnancy. The use of ginseng as an aphrodisiac has been common in Europe being a purely deeprootsmag.org viagra samples for free natural technique to long-term pancreatic illnesses. If you think you have developed Erectile Dysfunction due to various health conditions, they might carry out tests cialis canada cheap that are included in the drivers’ course online. If the level of this hormone order cheap viagra get more goes low, it should be checked immediately by taking proper medicines on time.
Los legisladores de ambos bancadas habían pedido su publicación, pero el Gobierno de Barack Obama dijo que solo lo haría después de una cuidadosa revisión.
La Casa Blanca ha restado importancia a la información, alegando que la comisión para investigar el 11S creada por el Congreso examinó a fondo el asunto y no encontró evidencia de un vínculo entre las autoridades saudíes y los secuestradores que realizaron los ataques contra Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, descartó que el contenido del mismo pueda poner en compromiso a los saudíes, ya que «el informe desclasificado» que había hasta el momento descartaba esa posibilidad.
El Gobierno estadounidense temía que la publicación de dicho estudio afectara a las relaciones que mantiene con uno de sus principales aliados en Oriente Medio.
El documento se puede revisar desde la página web del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja de Estados Unidos.
En un comunicado, el embajador saudita en Washington, Abdullah Al-Saud, celebró la divulgación del informe.
«Esperamos que la publicación de estas páginas despeje, de una vez por todas, las persistentes preguntas o sospechas sobre las acciones, intenciones o la larga amistad de Arabia Saudita con EU», subrayó el embajador.