![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/10/1-315.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
La Secretaría de Salud de Michoacán, informó que ya fumigaron las colonias aledañas a los ríos Chiquito y Grande de Morelia, para prevenir y erradicar la reproducción del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El jefe del departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, Melitón Rosales Rosas, comentó que tan sólo en la Jurisdicción Sanitaria No. 1 Morelia «se han nebulizado 9 mil 992 hectáreas, instalado 35 mil 245 ovitrampas -de las cuales 741 dieron positivos-, se ha realizado control larvario en 12 mil 971 viviendas y rociado 7 mil 146 casas».
Con estas acciones, continuó que «se beneficia a vecinos de las colonias aledañas a los ríos Grande y Chiquito de Morelia, como Ejidal 3 Puentes, Jaujilla, Libertad, Lomas del Valle, Sentimientos de la Nación, Bello Horizonte, Felicitas del Río, Félix Ireta, Valladolid e Indeco, por mencionar algunas».
Además, agregó que «continúa la implementación del operativo de vectores con nebulización y fumigación en espacios donde se acumulan los cuerpos de agua».
Y este jueves, el personal de vectores de la Jurisdicción número 1 de Morelia trabaja en la colonia El Lago y en las instalaciones del Centro de Readaptación Social «David Franco Rodríguez».
Although the fact that it may appear ungainly to converse with your spehttps://unica-web.com/archive/2017/deutsch/unica-jury.html levitra 60 mgt before utilizing this medication. It’s a form of cialis 10 mg https://www.unica-web.com/anbi/anbi.html erectile dysfunction. You should ensure sound sleep tadalafil soft tabs of at least 8 hours daily. There are cases where people have employed several inferior quality pills and got undesired side effects on to their health. have a peek here viagra online Compartió que los trabajos de nebulización consistieron en el rociado de una sustancia denominada “adulticida”, que no es tóxica ni daña la salud de las personas.
Puntualizó que se intensifican acciones para combatir enfermedades transmitidas por vector durante la temporada de lluvias, y durante todo el año implementan trabajos preventivos y acciones concretas en las ocho jurisdicciones sanitarias de la entidad, con apoyo de la propia ciudadanía, «cuidando que se mantengan sus patios y azoteas limpias, la descacharrización de espacios públicos, además del lava, tapa y voltea para no dejar encharcamientos en sus casas».
Además, las acciones que realiza el Departamento de Control Larvario, como estudios entomológicos, colocación de ovitampras, nebulizaciones y rociados intradomiciliarios.
El funcionario estatal resumió que a la fecha se ha realizado control larvario en 286 mil 632 viviendas, se han levantado 54 mil 434 estudios entomológicos, colocado 277 mil 603 ovitrampas, de las cuales 8 mil 359 han dado positivo.
Y se ha realizado rociado intradomiciliario en 54 mil 736 viviendas y nebulizado 65 mil 956 hectáreas en toda la geografía michoacana.
Destacó la importancia de mantener limpios sus patios y azoteas para evitar el encharcamiento de agua en pilas, cubetas o cualquier espacio donde se pudieran crear los nidos generadores de los mosquitos.