ELIDA OCHOA ISAIS
El gobernador Silvano Aureoles Conejo, afirmó que no sólo es el momento de iniciar el ciclo escolar 2017-2018, sino de dejar atrás la historia que ha colocado a Michoacán en los últimos lugares de la calidad educativa.
Hoy, desde Casa de Gobierno, expuso que la «sociedad en general y el sector educativo van a poder confirmar que ya se modificaron los indicadores de la calidad de la educación, ya no más vamos a estar en los últimos lugares de calidad de la educación, vamos a estar en los primeros lugares de la calidad, con los maestros, padres y sociedad en su conjunto y el gobierno cumpliendo su obligación, porque la rectoría de la educación es responsabilidad del gobierno y ahí debemos cumplir con nuestra tarea».
As men get older, http://deeprootsmag.org/2015/01/19/spiritual-cost-leaving/ levitra sale they begin to drink and smoke a lot, which ultimately may have negative impact on their sexual stamina and erection during intercourse with their partner. A full sex drive helps both woman and men to bring back purchased that cialis prices the lost vigor. A group of men cheapest viagra http://deeprootsmag.org/2014/08/11/thoughts-lie-deep-tears/ were gathered together. Dosage up to cheap viagra for women may be prescribed to have the anti-impotency pills that have already been launched in market by the medical experts. Puntualizó que «con este ciclo que comienza quiero que también sea el ciclo de la paz, de dejar atrás la historia oscura de los últimos lugares de la calidad de la educación o los primeros en rezago educativo».
Particularmente, dijo a los profesores que los alumnos de educación básica «están en la edad propicia para compartirles información de que a las mujeres no se les agrede, son muy importantes y que sin ellas no estaríamos nadie aquí».
Resumió que «la educación no sólo es para llegarse de habilidades y oportunidades, sino de combatir contra la pobreza y la injusticia en Michoacán», por eso, agregó que «no hay marcha atrás, vamos a seguir con paso firme para construir más y mejores escuelas, más espacios dignos, más herramientas, más tecnologías».