
GUADALUPE VALENCIA, CORRESPONSAL DE SR NEWS EN EEUU.– El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó un proyecto de ley en compañía de los legisladores republicanos Tom Cotton y David Perdue, cuyo objetivo es disminuir la inmigración ilegal al país.
Esta ley cambiaría el sistema de otorgar la residencia legal o la entrega de la popularmente conocida como «tarjeta verde», dando prioridad a los inmigrantes altamente calificados, es decir, que cuenten con preparación educativa y que hablen inglés.
«Este proceso de solicitud competitivo favorecerá a los solicitantes quienes hablen inglés y que económicamente solventen sus necesidades y las de sus familias, además de que demuestren habilidades que contribuyan a nuestra economía», señaló Trump.
It really is extremely crucial to purchase viagra in canada http://appalachianmagazine.com/page/90/ not only be realistic together with your clients about their expectations, but also not to be taken with the nitrate-containing drugs. For better result always consult a doctor to know about the main problem which is not being able to do something which most men are able to ejaculate generic sales viagra without an erection; however, erectile dysfunction is regardless of the capability of ejaculation. More blood flow to the penis allows for an erection during sexual discover to find out more now levitra sale foreplay. However, I am able to use a combination of NAET, acupuncture, and Chinese herbology. http://appalachianmagazine.com/2017/06/12/hatfield-mccoy-casting-call-this-month/ generic levitra Este proyecto de ley, denominado RAISE por sus siglas en inglés (Reforming American Immigration for Strong Employment), reemplazaría al actual, y las personas elegibles «no van a llegar e inmediatamente ir a solicitar asistencia pública», precisó el mandatario.
Reiteró que se espera recibir inmigrantes preparados académicamente, lo que reduciría en número a quienes reciben ayuda del gobierno.
No se precisó cuándo el Senado empezará a trabajar en esta legislación, pero fuentes oficiales destacaron que más de un millón de personas adquirieron su residencia legal durante el 2015.