Jun, un pueblo de tres mil 500 habitantes de la provincia andaluza de Granada, en el sur de España, ha recurrido a Twitter para ofrecer servicios públicos a sus habitantes, informa el rotativo The New York Times, que agrega que en la actualidad la principal forma de comunicación de sus habitantes con los funcionarios del Ayuntamiento es esa red social.
José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun, tiene más de 400 mil seguidores en la red social y, según la agencia Europa Press, es el alcalde más seguido en toda España.
Rodríguez Salas afirma que comunicándose mayoritariamente a través de Twitter el Ayuntamiento que administra ha reducido los gastos anuales en un 13 por ciento (unos 380 mil dólares) desde 2011.
También ha remarcado que creó una democracia digital en la que los habitantes del pueblo interactúan en línea casi todos los días con funcionarios de la localidad.
Our advanced, unpleasant ways of life sap our quality viagra sans prescription and exhaust moxie Xanogen is a business sector pioneer in normal male improvement which implies you can feel sure realizing that the item you utilize is beneficial for you and for your partner. Tadalafil can react with certain buy cialis levitra drugs, if one is on them. Moreover viagra discount online appalachianmagazine.com , you receive the buy at your front doorstep within a few days of putting your buy on the internet . By treating erectile problem and bringing sexual life back viagra online browse for more info on the track.
«Todo el mundo habla con todo el mundo», dijo Rodríguez Salas. «Estamos en Twitter porque ahí es donde está la gente», agregó.
«Mediante la incorporación de Twitter en todos los aspectos de la vida diaria —incluso el menú del almuerzo de la escuela local se envía a través de las redes sociales— Jun se ha convertido en un banco de pruebas de cómo las ciudades pueden llegar a utilizar las redes sociales para ofrecer servicios públicos», comenta el diario neoyorquino.
Para fomentar una mayor rendición de cuentas y la transparencia en Jun, los barrenderos y otros trabajadores del municipio envían mensajes de Twitter sobre sus actividades. Sin embargo, los habitantes de Jun que lo deseen pueden seguir utilizando los métodos tradicionales para relacionarse con la Administración.