Morelia, Michoacán, a 6 de septiembre de 2016.- David Ochoa Valdovinos, titular de la Secretaría de Jóvenes del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dio a conocer su respaldo a la campaña de cero rechazados en las universidades públicas del país.
«Actualmente miles de jóvenes son rechazados de las preparatorias y universidades públicas, otros miles son desempleados o no tienen servicios de salud, además de que emigran a los Estados Unidos en busca de oportunidades y son caldo de cultivo para generar delincuentes, es por esto que las Juventudes de Izquierda (Jiz-Michoacán) creemos que es posible cambiar las cosas cero rechazados en universidades públicas, y mayor presupuesto”.
Añadió que tras hacer recorridos regionales se determinó que en la agenda de las juventudes perredistas se apoyará la de cero rechazados de universidades públicas, que arrancó este 12 de agosto a nivel nacional, donde se está señalando los gastos excesivos del Gobierno Federal, mismos que al ser eliminados, podrían destinarse a la educación pública en el país y en el estado.
One can Buy Cheap Arimidex 1mg Drug free viagra samples online from the various sites which offer these drugs at affordable prices. You must also stop taking Kamagra jelly temporarily unless sildenafil in canada http://appalachianmagazine.com/2014/02/27/car-trips-along-the-appalachian-trail-in-the-northeast/ you consult your doctor. Papyrus texts from ancient Egyptians mention hair loss cures and explain why they are used. online sales viagra levitra price Its key ingredients are Shilajit, Kaunch, Salabmisri, Kaunch, Ashwagandha, Vidarikand, Shatavari, Kuchala, Talmakhana, Tulsi, Kharethi, Jaipatri, Moti, Kesar and Akarkara. Ochoa Valdovinos comentó que para mayores detalles sobre esta campaña puede consultarse la página http://masymenos.mx/.
«Tenemos una preocupación genuina por éste y otros temas, por lo que, inclusive, se analiza iniciar resistencias jurídicas para evitar y suspender la fractura hidráulica en los estados del norte del país; principalmente en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el sur del país Veracruz y Tabasco, y demandar la incorporación desde los gobiernos locales del transporte, Cero Emisiones CO2, a través de la construcción de redes de ciclo vías como movilidad sustentable con principio de igualdad y gratuito.
Como objetivo se tienen que detener los proyectos energéticos altamente contaminantes y que contribuyen al cambio climático en nuestro país y en el mundo. Para con ello, transitar a un país con una movilidad de baja huella de carbono (CO2)».