Saltar al contenido
mayo 16, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Michoacán
  • La Auditoría Superior de Michoacán, sí depende del Congreso del Estado, aclara diputado López Melendez a José Luis López

La Auditoría Superior de Michoacán, sí depende del Congreso del Estado, aclara diputado López Melendez a José Luis López

SHAMROCK abril 20, 2016

JOSEFINA GONZALEZ/SHAMROCK490

 

La Auditoría Superior de Michoacán, depende directamente del Congreso del Estado y aunque la Comisión Inspectora de la  Auditoría Superior es la vinculatoria entre la primera y el segundo, todos los diputados locales tienen derecho a escuchar el fruto del trabajo de la propia Auditoría, aclaró el diputado Manuel López Meléndez.

Lo anterior, al ser cuestionado  respecto a las declaraciones de José Luis López Salgado, Auditor Superior de Michoacán, quien dijera hace unos días, que no tiene por qué entregar informe de sus labores a los legisladores, sino exclusivamente a la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior, del la LXXIII Legislatura.

En entrevista radiofónica en «SR NEWS International», el Legislador explicó que la Ley Orgánica del Congreso del Estado contempla incluso, la creación de comisiones especiales para darle seguimiento a casos específicos: «Se ha revisado con detenimiento este asunto. El Auditor depende del Congreso del Estado y es su jefe tal y como lo establece la Ley», refirió.

En relación a la conformación de una Comisión Plural para dar seguimiento a la revisión de la cuenta pública 2014, López Meléndez estableció que fue una propuesta de la bancada del PRD y aprobada por el Pleno, pese a la visible intención de algunos legisladores, sobretodo del PRI,  de atender cuentas anteriores y las famosas cuentas por aplicar: «Así que decidimos proponer esta comisión que analice y dictamine para saber cómo estuvo el manejo de las finanzas desde el 1996 hasta el 2013 y que el Pleno se ocupe del mandato de ley que es el 2014».

Although impotence issues canada viagra frequency does enhance with age, it is uncommon among young men and more common in the elderly. Diabetes and Erectile Dysfunction The reasons are not clear why men with diabetes are risk prone towards erectile impotence. viagra properien Do not buy cipla cialis take more than 1 sachet in 24 hours. Erectile tadalafil professional cheap dysfunction is slowly becoming one of our readers!!! We have many clients worldwide that are satified ordering from us and that do not find a sexual activity agreeable because of many sexual problems like low libido, premature ejaculation, ED, ED is one of the most common sexual disease known as erectile dysfunction.

En cuanto a la Comisión de Cuenta Pública, el entrevistado estableció que  se le estará dando seguimiento al movimiento del recurso público durante la pasada administración, que muestra un desaseo total, a tal grado que no se tiene referencia en el pasado de un caso similar.
El mandato y encargo de la Comisión Plural, aseguró el legislador perredista, será investigar a fondo y dar nombres de aquellos que se llevaron lo que no les pertenecía: Espero que este miércoles (hoy) se den a conocer el nombre de quienes conformarán la Comisión Plural que ya se sabe, será uno por cada fracción parlamentaria del Congreso del Estad, así como diputados únicos.
Por último, López Meléndez estableció que se está tratando de recobrar la confianza de los ciudadanos, que se está viendo la manera para que se confíe nuevamente en las autoridades y por eso se busca hacer el trabajo de manera diferente: «Por lo que no se quitará el dedo del renglón y si se tiene que volver a tocar la yaga se tocará».

Tags: noticias de michoacan patzcuaro uruapan

Historias relacionadas

Octavio Ocampo toma protesta al Comité del PRD en Tuzantla, reconoce a fundadores y llama a fortalecer la base territorial rumbo a 2027

Octavio Ocampo toma protesta al Comité del PRD en Tuzantla, reconoce a fundadores y llama a fortalecer la base territorial rumbo a 2027

Morelia: Se ha confirmado la muerte de la mujer que conducía un auto cuando chocó contra una camioneta en Calzada La Huerta

Morelia: Se ha confirmado la muerte de la mujer que conducía un auto cuando chocó contra una camioneta en Calzada La Huerta

Se solicita apoyo ciudadano para identificar a los tres cuerpos calcinados localizados en Villa Madero

Se solicita apoyo ciudadano para identificar a los tres cuerpos calcinados localizados en Villa Madero

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Octavio Ocampo toma protesta al Comité del PRD en Tuzantla, reconoce a fundadores y llama a fortalecer la base territorial rumbo a 2027

Octavio Ocampo toma protesta al Comité del PRD en Tuzantla, reconoce a fundadores y llama a fortalecer la base territorial rumbo a 2027

Morelia: Se ha confirmado la muerte de la mujer que conducía un auto cuando chocó contra una camioneta en Calzada La Huerta

Morelia: Se ha confirmado la muerte de la mujer que conducía un auto cuando chocó contra una camioneta en Calzada La Huerta

Se solicita apoyo ciudadano para identificar a los tres cuerpos calcinados localizados en Villa Madero

Se solicita apoyo ciudadano para identificar a los tres cuerpos calcinados localizados en Villa Madero

Morelia: Son requeridos dos agentes de la Fiscalía de Michoacán tras chocar su unidad contra una patrulla de la GC

Morelia: Son requeridos dos agentes de la Fiscalía de Michoacán tras chocar su unidad contra una patrulla de la GC

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.