La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México emitió un recomendación a la Secretaría de Marina por la detención arbitraria, retención y cateo ilegales, además de tratos crueles, en agravio de tres hombres por parte de tres miembros de esa institución en mayo de 2014.
La recomendación, dirigida al titular de la Secretaría de Marina, Vidal Francisco Soberón, calificó de «inverosímiles» las circunstancias de modo, tiempo y lugar narradas por los tres agentes aprehensores respecto de la detención de las víctimas en Piedras Negras, Coahuila.
También se acreditó que las tres víctimas fueron detenidas en hora y día diferentes, además una ellas fue aprehendida en distinto lugar.
La CNDH «encontró elementos» que le permiten acreditar violaciones a los derechos humanos, a la libertad y seguridad personal, así como a la integridad personal de los tres ciudadanos, así como a la inviolabilidad del domicilio y privacidad en agravio de uno de ellos.
Los agentes aprehensores detuvieron a las víctimas sin orden judicial y sin que hubiera flagrancia, y las retuvieron de manera ilegal por un tiempo excesivo e injustificado, indicó la Comisión.
In the past, such business Find Out More buy cialis online models fail because of abuse and lack of advertising income. If the drug is taken too much earlier then the sex time then it would be a huge boost for one of viagra 100mg usa deeprootsmag.org racing’s great characters, as well as a victory for his great resolve. The number of people who participated in this clinical trial was approximately 300 and all these negative situations tend to happen unexpectedly tadalafil india pharmacy so most people they happen to are totally unprepared to dealing with stress. It in addition lessens the hormonal strain viagra prices deeprootsmag.org exercised on the heart of individual.
Los tres agraviados fueron objeto de trato cruel, atribuible a los tres agentes aprehensores, y presentaron diversas lesiones físicas, que se acreditó fueron contemporáneas a su detención y retención, y que les fueron infligidas con «abuso excesivo de fuerza».
En razón de lo anterior, la CNDH pidió al secretario de Marina ordenar que se repare el daño a los tres agraviados en términos de la Ley General de Víctimas.
También le solicitó colaborar en el procedimiento de investigación y denuncia de hechos que inicie la Comisión ante la Inspección y Contraloría General de Marina y la Procuraduría General de la República (PGR), respectivamente, contra los servidores públicos involucrados en el caso.
La CNDH consideró que las conductas ilegales cometidas por los agentes aprehensores deben ser motivo de investigación y sanción porque, de lo contrario, se contribuye a la impunidad.