Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron desde esta mañana acciones de protesta en Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, como parte de su jornada de acciones anunciadas para este lunes en rechazo a la reforma educativa.
También en Guerrero, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos se sumaron a las acciones del magisterio disidente, tomando diversas radiodifusoras.
En Tabasco, los docentes se encuentran bloqueando carreteras que conectan a este estado con el sureste del país.
Las vialidades afectadas hasta el momento son Villahermosa-Frontera, a la altura de Santa Cruz; Villahermosa-Macuspana, en la caseta de cobro; Villahermosa-Escárcega, a la altura del poblado Chable. En tanto, en la Villahermosa-Agua Dulce se mantiene sólo protestas.
El enfrentamiento mayor se reportó en la carretera Escárcega, a la altura del poblado Chable, donde maestros y antimotines chocaron cuando los uniformados intentaban liberar la vía.
Además, hay barricadas con llantas ardiendo que siguen manteniendo el paso cerrado en la carretera Emiliano Zapata-Escárcega; ahí, maestros se encuentran apostados del lado sur y policías del lado norte. Se reportan maestros, policías y algunos ciudadanos intoxicados.
Movilizaciones en Oaxaca
En territorio oaxaqueño, los maestros de la CNTE comenzaron a retener camiones repartidores a la altura del Monumento a Juárez. Son alrededor de 30 camiones, incluso tráileres, los que se encuentran retenidos.
Algunas de las unidades transportan material de construcción y otras son de empresas panificadoras y otras.
Los choferes se encuentran en sus unidades. Mientras maestros de la Sección 22 iniciaron un ayuno frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca en demanda del pago de sueldos.
Hasta el momento se reportan bloqueos en el puente El Caracol, en Tuxtepec; en el crucero de San Lorenzo Cacaotepec, en el Valle Central; en Pinotepa Nacional, en la región de la Costa y en San Pedro Pochutla, donde los profesores sí tomaron centros comerciales.
Bloqueos carreteros y a Pemex en Chiapas
Today, sexual problem like erectile dysfunction has come up as cialis without prescription ‘imported’ spares, that too in Chinese or Taiwanese packing. It is the cGMP that is primarily responsible for increasing and viagra without prescription free decreasing the size of the blood vessels carrying blood to and from the male reproductive organ, respectively, and causing an erection. Females are in heat for less than 72 hours a year, and even the seemingly foolproof combination of porn and viagra pills for sale doesn’t always sufficiently rouse the desires of panda males. In this age and day, people speak about cipla india viagra erectile dysfunction or impotence in males. En Chiapas, maestros federalizados de la Sección 7 mantienen desde este mañana bloqueos carreteros, manifestaciones y protestas.
Los docentes bloquean un tramo del puente fronterizo Suchiate 1 y 2; en esa región se reportó un conato de enfrentamiento entre maestros y taxistas de triciclos.
En San Cristóbal de las Casas se reportan bloqueos carreteros en esa ruta que comunica Ocosingo, Palenque, Comitán de Domínguez y otros municipios de las regiones Sierra y Fronteriza.
La carretera de cuota y la libre, que enlaza Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de las Casas, también fue bloqueada.
Grupos de maestros bloquean los accesos a la planta de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sector poniente de Tuxtla Gutiérrez.
Además, militantes de la organización campesina Emiliano Zapata (OCEZ) de Chiapa de Corzo bloquean un tramo carretero de ese municipio con la capital chiapaneca.
Otras organizaciones sociales y campesinas se movilizan en el resto del territorio chiapaneco.
Policías federales y estatales instalaron un operativo en la entrada poniente y oriente de Tuxtla Gutiérrez para evitar acciones de bloqueo.
Bloqueo en la Autopista Siglo 21
En Michoacán, alrededor de cinco mil maestros de la Coordinadora arribaron al municipio de Lázaro Cárdenas, donde bloquearon la autopista del Siglo 21 y ocho puertas de acceso al puerto.
Las pipas, tráileres y equipo pesado son los más afectados debido a que no pueden ingresar al puerto.
En lo que respecta a los carros particulares y camiones con pasaje, hasta el momento se sabe que éstos tienen acceso de manera normal.