La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió cuatro autorizaciones para el consumo de mariguana con fines recreativos y lúdicos en favor de los cuatro ciudadanos amparados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En un comunicado, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud precisó que las autorizaciones que emitieron son en estricto apego a la sentencia de la Corte y dentro del periodo otorgado por el juez 11 de Distrito en materia administrativa para dar cumplimiento al mandato del Poder Judicial.
El pasado 4 de noviembre, ministros de la Primera Sala de la Corte declararon inconstitucional la prohibición total para uso personal de mariguana, otorgando un amparo que abrió la puerta para el «autoconsumo» del enervante, con el argumento de que se debe respetar el derecho a la libre personalidad.
Los cuatro ciudadanos amparados podrán sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar marihuana, exclusivamente con fines de autoconsumo.
En su comunicado, la Cofepris destacó que «en ningún caso, las autorizaciones comprenden la realización de actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiera a la enajenación y/o distribución de mariguana».
However, it is highly anticipated that this sexual online buy viagra dysfunction or ineptitude is reparable. We may have grown up in a different time, and want to believe it can’t happen in our own home, but let me give you some cialis discount price hard statistics: The average girl today begins to develop some characteristics of puberty between ages 10 and 11, with many showing some changes at ages eight or nine. This blood is then stored in spongy tissues from where it is send to the male organ. Visit Your URL levitra prescription on line The conditions go downward if measures are not taken http://appalachianmagazine.com/2017/04/11/back-when-mamaws-would-sweep-their-yards/ cialis soft seriously.
«Se establece que el consumo de mariguana no debe perjudicar a terceros y, en consecuencia, dicho consumo no puede efectuarse en presencia de menores de edad, mujeres embarazadas y, en general, en lugar públicos, donde se encuentren terceros que no hayan brindado su autorización».
«La vigencia de la autorización se emitió por tiempo indeterminado, conforme a lo dispuesto en el artículo 370 de la Ley General de Salud».
La Cofepris reiteró que, de acuerdo a lo establecido en la ley referida, la mariguana sigue siendo una sustancia ilegal y su siembra, cultivo, cosecha, transporte, venta y suministro, está prohibida y penada por esa normatividad.
Las autorizaciones notificadas hoy se comunicarán al juzgado 11 de Distrito en materia administrativa en el Distrito Federal para acreditar el cumplimiento de la sentencia.